provincias

Realizan primera fase de la reconstrucción de la masacre del búnker con restricción para los medios

Uno de los abogados que estuvo en el lugar, fue Adolfo Garibaldí Fonseca, representante legal de dos de las víctimas, manifestó que la primera fase, se va a concentrar en la comunidad de Valle Verde y la segunda, va a llevarse a cabo en el área boscosa, donde está el área del búnker.

Diomedes Sánchez| provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
La Policiía Nacional, mantiene vigilancia en el área de Valle Verde. FOTO/DIOMEDES SÁNCHEZ

La Policiía Nacional, mantiene vigilancia en el área de Valle Verde. FOTO/DIOMEDES SÁNCHEZ

El primer día de la reconstrucción del caso del múltiple homicidio/femicidio conocido como la masacre de Espinar, fue una restricción a la prensa, que no pudo ingresar a la comunidad de Valle Verde, donde viven los sobrevivientes y los jóvenes que perdieron la vida el pasado 17 de julio.

Versión impresa
Portada del día

Desde temprano, se apostaron dos agentes de la Policía Nacional, en la entrada de la comunidad, que no permitió el acceso a la prensa, donde se inició la reconstrucción de este caso.

Este acto judicial cuenta con la participación de la fiscalía de homicidio/femicidio, los sobrevivientes, familiares de los jóvenes que fallecieron, los acusados y los abogados defensores.

Uno de los abogados que estuvo en el lugar, fue Adolfo Garibaldí Fonseca, representante legal de dos de las víctimas, manifestó que la primera fase, se va a concentrar en la comunidad de Valle Verde y la segunda, va a llevarse a cabo en el área boscosa, donde está el área del búnker.

El abogado Fonseca expresó que todo debe realizarse en estricto derecho como lo establece la ley.

En esta diligencia también particiaprán organismos especializados para obtener información precisa sobre el asesinato de los siete jóvenes.

Por este caso se mantienen detenidos e imputados Juan Carlos Hernández, alias "Niñito" y Reynaldo Antonio Cuadra, alias "Rey", mientras que Miguel Ángel Almanza,mantiene una medida de arresto domiciliario.

El Ministerio Público participa en esta diligencia junto a un grupo de criminalistas de Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, además de expertos en balística, entre itris expertos para la obtención de datos precisos.

VEA TAMBIÉN Retienen camión cargado de gasolina en Coto Brus que salió de Panamá

Con el apoyo de los sobrevivientes se busca determinar dónde se encontraban los sospechosos el día del hecho de sangre, así como la ruta de entrada tomada por los imputados realizando el recorrido a pie, hasta llegar al área dónde abordaron a las víctimas recreando cada movimeinto que se hizo durante el trayecto.

También en este proceso se espera establecer el lugar dónde se encontraban las víctimas y los seis sobrevivientes al momento de llegar al lago Gatún, donde fueron atacados y donde luego fueron ejecutados los siete jóvenes. 

En el área, donde se lleva a cabo la reconctrucción solo se observan salir y entrar, los vehículos de las personas, que viven en el lugar, pero que son sometidos a inspección.

Mientras que vehículos de la Policía Nacional, se mantienen saliendo de la comunidad de Valle Verde, mientras que la prensa tiene que permanecer en las inmediaciones sin tener acceso a la reconstrucción de los hechos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Suscríbete a nuestra página en Facebook