provincias
Se incrementa abuso infantil en Chiriquí
- Publicado:
José Vásquez (provincias.pa@eñas.com) / PANAMA AMERICA El maltrato o abuso físico El abuso infantil ha sido un conflicto que ha persistido desde los pueblos y civilizaciones de la antigüedad, donde utilizaban a los niños para realizar sacrificios y rituales.En Estados Unidos se creó una organización, la cual se dedicó a ayudar a niños desamparados y la misma fue conocida como “Child Welfare Movement”.Las autoridades del Ministerio de Salud se encuentran alarmadas por el aumento en el número de casos de niños que sufren todo tipo de abusos y vejámenes por parte de familiares y desconocidos.La directora del Ministerio de Salud, Atenay Ruiz de Lorenzo, señaló que solo en los primeros ocho meses de este año, 2012, se reportan 40 casos de abuso infantil.“Muchos de esos casos que se registran en el seno familiar no son denunciados ante las autoridades correspondientes para su investigación”, afirmó Ruiz de Lorenzo.Por su parte, Damaris Berroa, coordinadora de Niñez y Adolescencia de esta entidad del Estado, señaló que en 2011, este programa registró en Chiriquí 22 casos de abuso sexual, dos de agresiones físicas, nueve de abandonos y 10 de negligencia contra menores.“Es importante que los padres o tutores estén dispuestos a afrontar y corregir los problemas que les impidan funcionar como una familia normal, indicó Berroa.El Ministerio de Salud hizo un llamado a los padres de familia a participar en los diferentes programas destinados a promover la prevención del abuso infantil en todas sus formas y niveles de la sociedad.Las familias que enfrentan problemas de abuso contra uno de sus hijos tienen que buscar apoyo profesional en las instituciones creadas para tal fin.De acuerdo con las profesionales de la salud, si no se busca ayuda profesional, los casos podrían terminar en el suicidio por parte de los menores porque no saben enfrentar el problema emocionalmente.Así lo cataloga la psicóloga clínica Katia Serrano, quien cataloga el tema del suicidio como preocupante.Añadió que en el caso del suicidio infantil, es importante señalar que el tema debe verse como una de las posibles consecuencias de la depresión infantil.“Aunque es importante destacar que la idea de que el intento suicida en niños está relacionado con la depresión o con cualquier otro trastorno del estado de ánimo, es difícil de descifrar, considerando que los niños aún no desarrollan un sistema para el control de sus impulsos y no toleran la frustración”.En muchas ocasiones, el intento suicida (se logre el cometido o no) pudiera ser un acto impulsivo, cargado de angustia y desesperación, ante un castigo, abuso o regaño severo por parte de los padres o cuidadores.