provincias

Situación de cubanos en frontera de Paso Canoas se complica

En estos momentos, las condiciones de salud y la situación legal de los cubanos que permanecen en Paso Canoas, en la provincia de Chiriquí, que ...

José Vásquez (provincias.pa@epasa.com) | @josechiriqui - Publicado:
Actualmente, las autoridades de Costa Rica dejaron de emitir las listas para permitir la entrada a su país.  / José Vásquez

Actualmente, las autoridades de Costa Rica dejaron de emitir las listas para permitir la entrada a su país. / José Vásquez

En estos momentos, las condiciones de salud y la situación legal de los cubanos que permanecen en Paso Canoas, en la provincia de Chiriquí, que desean cruzar a territorio costarricense para seguir por Centroamérica y llegar a Estados Unidos se complica debido a que las autoridades de Costa Rica decidieron suspender por segunda ocasión confeccionar las listas para permitir la entrada de 50 cubanos diarios a este vecino país.

Versión impresa
Portada del día

Esta situación ha generado que hasta ayer, miércoles 23 de diciembre, haya 585 cubanos en los albergues ubicados en Paso Canoas Arriba, Abajo y Progreso, lo que ha obligado a que el Ministerio de Salud (Minsa) haya tenido que intervenir para garantizar la salud de estos isleños.

Agustín Saldaña, director regional del Ministerio de Salud, confirmó que debido a la cantidad de cubanos que permanecen en los albergues se procedió a vacunarlos y a brindar atención médica con la ayuda de la Cruz Roja.

"Estamos trasladando a pacientes (cubanos) al hospital Dionisio Arrocha, al centro de salud de Progreso, con el objetivo de hacerles exámenes médicos debido a que algunos presentan problemas de salud", afirma el médico.

Añadió que se ubicó a una señora cubana embarazada de 8 meses, una persona cardiópata, otras con problemas de infecciones en la piel y se les están aplicando todas las vacunas, ya que no mantienen documentos que indiquen que hayan sido inmunizados.

Dijo que se extenderá el horario de atención en el centro de salud de Paso Canoas y posiblemente el de la comunidad de Aserrío, por contingencia debido al número de personas que requieren asistencia.

Señala Saldaña que la medida obedece a que estos extranjeros no cuentan con seguro médico y de nada sirve llevarlos hasta el hospital Dionisio Arrocha para ser atendidos si no pueden obtener medicamentos.

El objetivo en los centros de salud es que se les brinde atención médica y se les proporcionen los medicamentos para que puedan seguir su tratamiento, con el fin de que puedan mejorar.

Afirmó que los costos de atención a los cubanos podrían alcanzar los 10 mil dólares, debido a que se trata de un plan de contingencia y sus costos podrán aumentar si el problema de estas personas no se resuelve.

Afirmó que el número de cubanos va en aumento, ya que diariamente están llegando; sin embargo, la preocupación aumenta porque informaciones recibidas indican que aún están en tránsito para llegar a territorio panameño unos 15 mil cubanos más.

El director regional del Minsa, asegura que se garantizará la atención de salud de los cubanos, debido a que se debe garantizar las condiciones sanitarias de los albergues.

Añadió que la Cruz Roja está brindando la atención 24 horas, que garanticen el traslado de los cubanos cuando enfrentan problemas de salud.

Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook