provincias

Varios transportistas panameños logran salir de la violenta Nicaragua

Los transportistas panameños que abandonaron Nicaragua es solo es un pequeño grupo de los 150 transportistas que permanecen varados.

Mayra Madrid - Actualizado:

Los camioneros panameños avanzaron hasta Costa Rica. Fotos: Mayra Madrid y Archivo.

Al menos unos 15 transportistas panameños que permanecían varados en Nicaragua lograron salir de ese país, luego de llevarse acciones buscado salvaguardar la vida de ellos, tras permanecer por varias semanas varados con la carga, ante la situación que vive este país.

Versión impresa

El grupo de trasportistas que logró abandonar Nicaragua se mantenían ubicados  en un poblado de nombre Estelí, al norte de este país, logrando avanzar hasta la frontera de Peñas Blancas, entre Nicaragua y Costa Rica, para continua su trayecto a Panamá

 

VEA TAMBIÉN: Estudiantes, picados por africanizadas mientras jugaban fútbol

 

Los transportistas panameños que abandonaron Nicaragua, es solo es un pequeño grupo de los 150 transportistas que permanecen varados, según han dado a conocer autoridades de la cámara de transporte de Panamá y donde la situación se ha complicado en las últimas dos semanas, mediante el contacto que han tenido con sus compañeros en ese país.

Fernando Ríos, Presidente del Sindicato de Camioneros de Chiriquí, dijo que la salida  de los camioneros se da bajo la vigilancia de organismos de derechos humanos, para que tuvieran una marcha segura a su salida, por caminos alternos a la vía Panamericana.

“Hemos logrado en un trabajo en conjunto de  la Cámara de Transporte de Carga, la Cancillería, el Ministerio de la Presidencia con la Embajada de Panamá en Nicaragua y la Cruz Roja de Nicaragua, coordinar y llevar algo de ayuda a algunos de los camioneros varados en este país”, expresó Ríos.

El presidente de los transportistas chiricanos  manifestó que esperan que el resto de los camioneros que aun permanecen varados en los puntos más críticos de Nicaragua, puedan regresar a Panamá, sanos y salvos en los próximos días.

En días pasados dirigentes transportistas en Panamá, solicitaron a las autoridades del gobierno panameño intervenir de forma inmediata ya que los transportistas habían quedado en medio de los enfrentamientos y la situación que viven atentaba contra su vida y sus cargas.

 

VEA TAMBIÉN: ¡Emberracados! Colegio Anastacia Mitre en la calle por problemas en el plantel 

 

La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, en conversaciones con el gobierno de Daniel Ortega, se levantó este lunes de las mesas de trabajo del diálogo nacional, porque el ejecutivo no mostró las cartas de invitación a los organismos de derechos humanos, como la Oficina de Alto Comisionado de las Naciones Unidas, la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos, que vendrían al país ante la grave crisis que enfrenta Nicaragua desde abril.

Miembros de la iglesia católica aseguran que el diálogo nacional es lo único que puede evitar una “catástrofe mayor”, en media la crisis sociopolítica que se vive Nicaragua desde hace un poco más de dos meses, donde hay centenares de muertos y heridos.

 

Más Noticias

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Política Asamblea Nacional entra en sesión permanente para definir comisiones de trabajo

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Suscríbete a nuestra página en Facebook