riccardo-francolini

Debemos defender nuestro futuro

Por Riccardo Francolini Arosemena | - Actualizado:

Debemos defender nuestro futuro

En este mes de noviembre, en el que rendimos tributo a la Patria y honramos a nuestros próceres por habernos legado una República con grandes oportunidades y con la esperanza de forjar una nación próspera y con equidad social, no puedo apartar de mis pensamientos el difícil momento que deben estar atravesando miles de familias que han perdido su poder adquisitivo con la pérdida de sus empleos.

Versión impresa

Estamos todos a 43 días de celebrar el nacimiento de Jesús, nuestro Redentor, la Navidad, y a 49 días de terminar el presente año, 2018, para muchos un año no muy agradable para recordar porque representa el tiempo en el que nuestro país ha estado envuelto en grandes escándalos de parte de miembros de este gobierno, llámese Odebrecht, Blue Apple, Panamá Papers, los escándalos de la Asamblea con las planillas 080, 172 y lo más reciente, el escándalo de Pandeportes.

No obstante, quiero en este artículo de hoy, dedicarme en una de las áreas más sensibles de toda sociedad: su economía. Básicamente porque cuando trabajé al lado del hombre que cambió este país en cinco años (Ricardo Martinelli) me tocó palpar de cerca que la preocupación más grande que tenían los panameños en ese quinquenio no era la falta de empleo, al contrario, había felicidad porque había plata en la cartera, su prioridad era otra: "mejorar su calidad de vida".

Sé que son odiosos los términos comparativos, pero en estos momentos difíciles que vive el pueblo en general hay que ver el panorama en retrospectiva. Por ejemplo, en la pasada administración, en el año 2009 el PIB (producto interno bruto) fue de $25 mil 925 millones, el cual este gobierno dista mucho en emular, cuando solo este año ha tenido que solicitar una dispensa a la Asamblea Nacional por 300 millones de dólares, al quedarse sin recursos.

Y si hablamos de recursos o presupuestos, el gobierno de Martinelli contó con un orden presupuestario de 64 mil 82 millones de dólares, mientras que Varela en lo que va hasta ahora, ha contado con un presupuesto global de 102 mil 449 millones de dólares. Al menos en la pasada administración se invirtieron megaproyectos como la Línea 1 del Metro, la Cadena de Frío, ampliación de la carretera Divisa-Las Tablas; la ampliación de la carretera David-Boquete; la construcción de la Ciudad Hospitalaria, el proyecto social 100 a los 70, Beca Universal, los Minsa Capsi y cientos de proyectos más que crearon empleos y estos a su vez miles de dólares en circulación, los padres tenían suficiente para el pago de la escuela de sus hijos, en fin, había abundancia compartida.

Hoy, sin embargo, veo con tristeza cómo miles de compatriotas ven sus sueños truncados y los de sus hijos también porque hace poco les entregaron su carta de despido. Cada día que transito las calles de la ciudad no veo ese entusiasmo que para esta época era habitual en la mayoría de los panameños. Caras tristes y no de felicidad. No hay un lugar en esta ciudad donde uno encuentre palabras como "se alquila", "se vende", "no hay vacante", "cerrado", entre otros.

El panorama que nos presenta el gobernante de turno es de preocuparse, especialmente para las futuras generaciones porque nos está dejando un país en ruina, y una de las principales causas es haberse dedicado durante cuatro años consecutivos a perseguir a sus adversarios políticos, a sembrar el terror y abusar del poder que le confirió este pueblo noble para que gobernara con sabiduría y equidad, pero que ha sido todo lo contrario porque su norte siempre ha sido la venganza y el odio, arrastrando a todo un país en una vorágine de desgracia y de sufrimiento.

En el 2015, por ejemplo, el gobierno panameñista anunció que invertiría entre 2015 y 2019, unos 19 mil 500 millones de dólares, pero solo 32.7%, es decir unos 6 mil 370 millones, estuvieron dirigidos a proyectos de infraestructuras. Mas no así el presupuesto de la planilla que en estos últimos cuatro años, específicamente en el año 2016, la planilla creció en 359 millones de dólares. Y lo peor es que las obras no se ven. Por eso es necesario que usted, señor lector, vote a conciencia y vote por la mejor alternativa en el 2019: Cambio Democrático, el partido político que le devolverá la sonrisa y la felicidad que perdió en estos cinco años del gobierno panameñista.

No puedo terminar este artículo de hoy si antes no les envío un efusivo y sincero mensaje de felicitación a todos los periodistas en esta fecha, por esa excelente labor que viene desarrollando en beneficio de las comunidades, la libertad de expresión y el respeto por los derechos fundamentales.

¡Saludos a todos los periodistas!

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook