sociedad

Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

La Comisión de Población, Ambiente y Desarrollo de la Asamblea Nacional creó un subcomité para abordar el tema en cuatro bloques a partir del 24 de septiembre.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

De los 4,000 pozos existentes en el país, solo 1,300 cuentan con los permisos oficiales, según el Ministerio de Ambiente. Eric A. Montenegro

La subcomisión encargada de analizar las iniciativas que buscan proteger los recursos hídricos en todo el territorio nacional acordó dividir la discusión en cuatro bloques para que todos los involucrados, a partir del próximo 24 de septiembre, puedan presentar sus modificaciones e iniciar la aprobación artículo por artículo.

Versión impresa

La diputada Yarelis Rodríguez, presidenta de la subcomisión, mencionó que tras detectarse dos iniciativas similares sobre el problema del agua se tomó la decisión de unificarlas a través de un solo documento basado en recomendaciones de expertos que contribuirán a su robustecimiento para que salga una "buena ley de agua".

"Afortunadamente, contamos con especialistas que van a estar aportando a este proyecto de ley; esperemos que esta vez sí salga una buena ley de agua que pueda regular su uso para que tengamos este recurso en calidad y en cantidad", afirmó.

Las normativas enfocadas en establecer un marco regulatorio para la gestión integrada y sostenible de los recursos hídricos y acuíferos subterráneos buscan que el Ministerio de Ambiente realice una serie de estudios cuyos resultados permitan crear un plan maestro ordenado de perforación de pozos.

Además, se ordena a la entidad identificar, proteger y gestionar las zonas de recarga de acuíferos a través de regulaciones específicas para que las actividades humanas no interfieran en este proceso natural, de lo contrario, se impondrán las sanciones correspondientes.

"Las faltas y sanciones derivadas del incumplimiento de esta ley estarán sujetas al pago de multas y a la prohibición, ya sea temporal o permanente, de las actividades de exploración y perforación de aguas subterráneas, para lo cual, se debe solicitar un permiso, cuya vigencia será de tres meses", subraya el documento.

Un estudio de prospección, exploración y evaluación de aguas subterráneas realizado por el Ministerio de Ambiente reveló que, del total de 4,000 pozos registrados a nivel nacional, solo 1,300 cuentan con permisos oficiales lo que, según las autoridades, evidencia que los acuíferos están siendo explotados, poniendo en riesgo el recurso hidrológico.

El agua subterránea, según el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, es uno de los recursos más estratégicos del país, y a la vez, menos visible porque, aunque es imperceptible sostiene ecosistemas irremplazables, provee agua a cientos de miles de personas y es clave para el desarrollo sostenible, económico y social.

"Vamos a ser inflexibles contra quienes abran pozos ilegales, violando las normas ambientales y poniendo en riesgo la salud de nuestros ciudadanos", aseguró.

Navarro solicitó a los panameños cumplir con la ley, sacar sus permisos y contribuir al cuidado de la naturaleza para garantizar la permanencia de este recurso vital para las comunidades rurales, el sector agropecuario, las industrias y los ecosistemas.

Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Variedades 'K-Pop Demon Hunters': la imparable ola coreana

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Suscríbete a nuestra página en Facebook