sociedad

Asamblea Nacional aprueba en primer debate reformas a la Beca Universal

El director del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), Bernardo Meneses estuvo presente en el primer debate del proyecto y realizó una presentación respecto al contenido del programa de asistencia social.

Belys Toribio/ctoribio@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:
La Beca Universal se llamará: Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U).

La Beca Universal se llamará: Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U).

La Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional (AN), aprobó en primer debate el proyecto de ley No. 204, que crea el Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U).

Versión impresa
Portada del día

El director del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), Bernardo Meneses estuvo presente en el primer debate del proyecto y realizó una presentación respecto al contenido del programa de asistencia social.

Bernardo Meneses destacó que con esta asistencia se tiene como objetivo, prevenir el ausentismo, la repitencia y contrarretar la deserción escolar.

De igual manera se busca aumentar el índice de inscripción y asistencia de los estudiantes, además de motivar y mejorar el rendimiento académico.

El presidente de la comisión, Héctor Brands detalló que la propuesta de ley sufrió nuevas modificaciones en primer debate y aseguró que se mantiene la Beca Universal, el cual se llamará PASE-U, pero con el espíritu de fortalecer de que la deserción escolar no se dé y que los estudiantes de mantengan dentro del sistema educativo.

VEA TAMBIÉN: Exdiputado Jorge Alberto Rosas no compareció ante la Fiscalía Anticorrupción

Entre las modificaciones realizadas a la ley, se eliminó un artículo, el cual establecía, “que los estudiantes registraban ausencias no justificadas mayores a los establecido en la norma para primaria, pre media y media, mayores a lo establecido para cada asignatura, perderá el derecho al pago correspondiente.”

Los pagos anuales de $270 para primaria, $360 para pre media y $450 para media, se mantendrán igual, también se le permitirá la dualidad de beneficios a los estudiantes y los pagos estarán condicionados.

El primer pago, estará sujeto a la matrícula del estudiante, el segundo por la asistencia y el último, por el rendimiento académico del estudiante en el transcurso del año.

Cabe destacar, que los diputados instaron a Bernardo Meneses, para que la institución que dirige cree los mecanismos necesarios para asegurarse que la asistencia económica en efecto sea utilizada en beneficio de los estudiantes.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo: Ingreso de Panamá a la lista negra de la Unión Europea es totalmente arbitraria

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Provincias Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook