sociedad

Campaña sobre endometriosis será más accesible a las mujeres

Aplafa y la Asociación de Endometriosis en Panamá firmaron un convenio para que pacientes puedan atenderse en los diferentes centros y recibir tratamiento oportuno.

Redacción / @PanamaAmerica - Actualizado:

Campaña sobre endometriosis será más accesible a las mujeres

La Asociación Panameña para el Planeamiento de la Familia (Aplafa) y la Asociación Endometriosis Panamá (Aenpa) firmaron una alianza que permitirá ampliar la campaña de información sobre la endometriosis, una enfermedad que afecta hasta al 10 por ciento de las mujeres en edad reproductiva y que puede causar infertilidad.

Versión impresa

"Con esta alianza, que tendrá el término de dos años, las usuarias de los servicios de Aplafa se beneficiarán de charlas, consejerías e información por parte de personal capacitado de Aenpa", indicó este jueves una declaración pública de las instituciones.

Aplafa, que tiene como misión contribuir a mejorar la calidad de vida de la población ofreciendo servicios de educación y salud sexual y reproductiva de excelencia, recordó que "la endometriosis afecta la calidad de vida de las mujeres desde la primera menstruación".

"La endometriosis se produce cuando el tejido que reviste el útero crece en otras zonas del cuerpo, causando síntomas como periodos extremadamente dolorosos, dolor durante o después de la relación sexual, al evacuar y problemas de fertilidad, entre otros", indicó.

Añadió que aunque la enfermedad "no tiene cura, la detección temprana y un tratamiento adecuado mejorará la calidad de vida de la mujer. Justo con esa misión nació Aenpa, organización que, desde la firma de este convenio, contará con el apoyo de Aplafa".

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la endometriosis afecta a 176 millones de mujeres en el mundo. Cuando la mujer tiene su período, la pared de células que recubre el útero, conocida como endometrio, se descama y genera la sangre que es desechada por la vagina.

También sucede la menstruación retrógrada, es decir, que parte del tejido endometrial se va hacia otras zonas del aparato reproductor e incluso sale hacia órganos como el intestino, la vejiga o el colon, añade.

Cuando esto sucede es normal que el cuerpo desintegre ese tejido gracias al sistema de defensa de los macrógafos, células que tienen la función de "comerse" y desintegrar los organismos que no sirven.

Los macrófagos de las mujeres que presentan endometriosis tienen una deficiencia genética que les imposibilita desintegrar ese tejido, que cada mes se va concentrando y adhiriendo en diversas zonas del cuerpo.

Este padecimiento se encuentra con mayor frecuencia en mujeres entre los 25 y 40 años, aunque también hay casos en los que se presenta desde los primeros años de la menstruación e incluso en quienes están con la menopausia, de acuerdo a datos médicos.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook