sociedad

Cerrarán oficinas públicas por 3 días para ayudar a movilidad urbana en JMJ

El plan de movilidad incluirá, entre varias medidas, inversión de carriles, regulaciones de tránsito, movilización de transporte masivo, transporte de carga y abastecimiento, rutas peatonales, las cuales buscan facilitar la viabilidad durante la JMJ.

- Actualizado:

El cierre de las oficinas públicas busca para garantizar el tráfico durante la JMJ.

El Gobierno Nacional anunció hoy el cierre por tres días de las oficinas públicas en Ciudad de Panamá para ayudar a la movilidad de los más de 500.000 peregrinos que se espera asistan a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que se celebrará del 22 al 27 de enero en la capital panameña.

Versión impresa

El ministro panameño de la Presidencia, Julio González, dijo a los periodistas que este cierre de las instituciones públicas se aplicará desde las 12:00 hora local (17:00 GMT) del 23 de enero hasta las 16:00 hora local (21:00 GMT) del 25 de enero.

Este evento, al que se espera asistan aproximadamente unos 500.000 peregrinos convocados por el papa, es, de acuerdo con González, "una oportunidad para todo Panamá de mejorar sus capacidades, lo que con seguridad marcará un antes y un después en la puesta en práctica de acciones relacionadas con la coordinación de eventos de gran impacto en y para el país".

González, en una rueda de prensa en la se ofrecieron detalles de la logística de movilidad que se desarrollará en la visita del papa Francisco para la JMJ, indicó que la suspensión de las labores en las oficinas publicas también será efectiva en el distrito de San Miguelito, este de la capital.

Incluso el ministro González dijo que funcionarios públicos se sumarán como voluntarios en cualquier escenario en que se requiera su colaboración "para la imagen del país".

VEA TAMBIÉN: Este fin de año, más de 2,000 turistas ticos viajan a Panamá

El cierre de las entidades está dirigido a reducir el tránsito de vehículos durante la JMJ y es parte del plan de movilidad urbano que se va a ejecutar para este evento religioso.

El plan contempla una "combinación de esfuerzos integrados" del sistema de transporte público, conformado por el Metro de Panamá y Mi Bus, los corredores (autopistas rápidas), y que incluyen al Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal del país.

El viceministro panameño de seguridad, Omar Pinzón, resaltó que el plan es el resultado de la planificación y la coordinación de la Dirección Ejecutiva de Apoyo por más de un año y siete meses, en conjunto con la Policía Nacional (PN), el Metro de Panamá, Mi Bus y la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).

Pinzón señalo que el papa se desplazará por 23 puntos de la ciudad capital "en los cuales se impondrá un plan de movilización urbana para facilitar el desplazamiento de todos".

"El trabajo inició desde el momento en que se designó a nuestro país como sede de este importante evento. En ese sentido se crearon tres ejes de trabajo: seguridad, logística, y salud y emergencias, los cuales a la fecha han dado como resultado 54 planes debidamente integrados y sincronizados", indicó Pinzón.

La Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial (FTC-IA) gestionará toda la operación logística y de seguridad durante el evento masivo religioso.

El plan de movilidad incluirá, entre varias medidas, inversión de carriles, regulaciones de tránsito, movilización de transporte masivo, transporte de carga y abastecimiento, rutas peatonales, las cuales buscan facilitar la viabilidad durante la JMJ.

VEA TAMBIÉN: Lanzan Plan de Movilidad Urbana para la ciudad de Panamá durante la JMJ

Las rutas con movilidad vehicular reducida se centrarán en el Campo Santa María La Antigua, que estará ubicado en el paseo de la Cinta Costera, Campo San Juan Pablo II en Metro Park, situado en la periferia este de la capital, y en el Parque de la Juventud, ubicado en el Parque Omar, en el centro de Ciudad de Panamá.

El servicio de autobuses de la compañía Mi Bus funcionará las 24 horas, mientras la Línea 1 del Metro de Panamá operará con todas sus estaciones para atender a los usuarios y peregrinos en la JMJ, mientras las líneas 1 y 2 del suburbano aumentarán sus horas de servicio el sábado 26 y domingo 27.

El uso de la Línea 2 será gratuito. También los corredores Norte, Sur y Este los días de actividades pico como el 23, 26 y 27 de enero, al igual que hará Mi Bus el 26 y 27.

Etiquetas
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Suscríbete a nuestra página en Facebook