sociedad

Colón presenta fracaso de la seguridad pública en esta administración

Primero fue Barrios Seguros, después siguieron Plan Cuadrante, Fuerza Águila, Operación Arcángel y ahora Fuera de Tarea Colón... sin embargo, el Gobierno no logra detener violencia en Colón.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Gobierno apuesta a sistema de videovigilancia para minimizar el crimen en Colón. Cortesía

Al final de la administración del presidente Juan Carlos Varela se confirma que sus políticas de seguridad pública fracasaron. Esto debido, en parte, a que no contaron con el enfoque correcto, afirman expertos consultados.

Versión impresa

Y este fracaso en cuanto a garantizar la seguridad ciudadana se hace más palpable en la provincia de Colón, que al cierre de 2018 terminó con más de 80 asesinatos, como evidencia innegable de la guerra que mantiene confrontados a grupos delincuenciales en la Costa Atlántica.

En medio de esta situación, el presidente Juan Carlos Varela, junto al ministro de Seguridad, Jonattan del Rosario, altos mandos de la Policía Nacional y el alcalde Federico Policani se reunieron el pasado 15 de enero en Colón para dar marcha a una nueva estrategia de seguridad.

Sería la quinta que se implementa en este gobierno para tratar de minimizar la criminalidad y se denomina Fuerza de Tarea Colón.

VEA TAMBIÉN: Procuradora Kenia Porcell enfrenta primera audiencia de siete denuncias en su contra

Al respecto, el exfiscal auxiliar Neftalí Jaén expresó que la nueva estrategia para Colón "ni siquiera es más de lo mismo: es autoengañarse".

Recordó que el pasado 5 de noviembre, el Gobierno presumió de un despligue bélico de armas y equipos... "pero delincuentes siguen haciendo en Colón lo que les da la gana".

El consultor en seguridad opinó que a estas alturas de la gestión Varela, tanto Colón como la seguridad del resto del país será una tarea para el nuevo gobierno que llegue.

Lamentó que Colón parezca "una zona de guerra", y reiteró que la gestión de seguridad de este gobierno ha sido "un total fracaso".

VEA TAMBIÉN: Peregrinos polacos contraen matrimonio durante la pre jornada a la JMJ en Monagrillo

Secretismo de Varela

No obstante, afirmó que lleva el agravante de que el presidente parece que tiene información respecto al origen de la violencia en la provincia atlántica, pero no la comparte.

Desde Colón, el presidente Varela dijo esta semana que la violencia se debe a la rivalidad de bandas que luchan por controlar y enviar la droga que va hacia Europa.

Al respecto, Neftalí Jaén dijo que Varela "debe ser más claro" y hablar sin tapujos.

"Se la ha pasado hablando de narcopolítica y del cuento de que viene el cuco, pero nunca reveló nada", criticó Jaén.

VEA TAMBIÉN: Tres muertos tras balacera en Arraiján; la policía capturó a un sospechoso

Cambio de enfoque

El investigador social Gilberto Toro agregó que parte del problema de Colón parte de que el Gobierno ha invertido millones en transformar espacios (unas 5,000 viviendas nuevas), "pero no ha priorizado la transformación humana, sin la cual la gente sigue igual".

Y ante la falta de definición de políticas públicas -explicó- el narcotráfico en Colón ha encontrado caldo de cultivo al ver "una población desempleada, un sistema de justicia con el que puede jugar y un gobierno que no define sus políticas de intervención y manejo de la seguridad", concluyó Gilberto Toro.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook