sociedad

Comienza censo para residentes y comercios ubicados en Cinta Costera por la JMJ

El plan de seguridad durante la JMJ incluye cierre de vías, puestos de control y previsiones para el ingreso a las áreas donde se desarrollará.

Miriam Lasso - Actualizado:

Los policías y cadetes estarán debidamente uniformados a la hora de realizar la encuesta a los residentes y comerciantes del área. Cortesía

A partir de hoy, la Dirección Ejecutiva de Apoyo al Comité Organizador Local para la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), en colaboración con la Policía Nacional, censará comercios y residentes que quedarán dentro del área de cobertura durante el desarrollo del evento religioso.

Versión impresa

El censo, que forma parte del plan de seguridad, tiene como objetivo mitigar afectaciones que puedan causar el desarrollo de la JMJ a comerciantes y residentes ubicados en la Cinta Costera 1 y 2, avenida México, avenida Perú, Justo Arosemena y la avenida Central.

La información recabada en este censo permitirá, a su vez, brindar las facilidades de acceso y salidas a los residentes de las zonas residenciales y comerciales, indicó el director de la Policía Nacional, Alonso Vega Pino.

El proceso, que continuará durante todo el mes de octubre, estará a cargo de unidades policiales y cadetes de la escuela de oficiales, bajo la supervisión de oficiales de niveles superiores, explicó el comisionado Domingo Espitia, jefe de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) para la JMJ.

VEA TAMBIËN: Se entregó Ovidio Fuentes, exdirector de la Diasp, buscado por caso de armas de fuego

El cuestionario incluye preguntas como el nombre, cuántas personas residen en la vivienda o colaboradores de los comercios, horarios y compañías que abastecen los locales.

Igualmente, se censará el número de vehículos en las residencias y los comercios para garantizar el libre tráfico a través de los retenes de seguridad que se instalarán durante esos días.

Las entrevistas se realizarán en horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. durante los fines de semana y días hábiles, agregó Espitia.

Durante el censo, el ciudadano tendrá la libertad de atender al personal que los entrevista, dentro o fuera de la residencia, indicó Espitia, reiterando que la población puede tener la certeza de que los miembros de la Policía estarán debidamente identificados y uniformados.

Igualmente, la Policía y la FTC para la JMJ se han reunido con representantes de los programas de seguridad ciudadana de Vecinos Vigilantes y Comercios Vigilantes de estas áreas.

Plan de seguridad

El plan de seguridad durante la JMJ incluye cierre de calles, puntos de control, dispositivos a pie, rondas vehiculares, ciclistas, así como el acompañamiento virtual que compartirán con la Autoridad del Tránsito (ATTT), Policía Nacional y Municipio de Panamá, agregó Espitia.

El funcionario reiteró la integración de estrategias al centro de mando para monitorear tanto a ciudadanos como a peregrinos, comercios e invitados especiales.

VEA TAMBIEN: Cinco heridos deja triple colisión escenificada en la vía a Pesé

Para la Prejornada de la Juventud, del 16 al 20 de enero, en el resto de las provincias se reforzarán las zonas policiales para que puedan hacer frente a las necesidades de seguridad y otro tipo de emergencia.

La Policía está obligada a no descuidar las actividades de ciudadanos que no participen o estén fuera de las áreas de la JMJ.

El director de la Policía cifró en más de 4,000 los miembros de la Fuerza Pública que se han capacitado en idiomas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook