Skip to main content
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosIniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta ChameUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosIniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta ChameUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Diócesis de Panamá y Costa Rica acogerán 125 mil peregrinos para la JMJ

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
JMJ2019

Diócesis de Panamá y Costa Rica acogerán 125 mil peregrinos para la JMJ

Actualizado 2018/10/04 15:09:14
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las Diocésis de Panamá y Costa Rica acogerán en enero próximo a 125 mil peregrinos en una serie de encuentros previos a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

Monseñor José Domingo Ulloa.

Monseñor José Domingo Ulloa.

Las Diocésis de Panamá y Costa Rica acogerán en enero próximo a 125 mil peregrinos en una serie de encuentros previos a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se celebrará del 22 al 27 del mismo mes en suelo panameño.

Del 17 al 20 de enero de 2019 las distintas jurisdicciones eclesiásticas de ambos países recibirán a los peregrinos para un encuentro fraterno, de intercambio cultural, servicio social, deportivo y espiritual, informó la oficina de prensa de la JMJ Panamá 2019.

El padre Rafael Ochomogo, subsecretario para los denominados "Días en Diócesis y Peregrinación de los Signos", dijo que solo en Panamá hay 115 parroquias afinando los detalles para que la estancia de los jóvenes "sea lo mejor posible".

VEA TAMBIÉN: Álvaro Alemán conocía contratos con Rogelio Saltarín para armar casos de persecución contra exfuncionarios

En Panamá participan las Diócesis de David, Santiago, Colón, Penonomé, Chitré, la Prelatura de Bocas del Toro, el Vicariato de Darién y dos Zonas Parroquiales de la Arquidiócesis de Panamá, en tanto que en Costa Rica intervendrán sus 8 diócesis.

Se espera que la JMJ reúna entre el 22 y el 27 de enero de 2019 en Panamá a cerca de medio millón de personas, entre jóvenes peregrinos, sacerdotes, monjas y periodistas de todo el mundo.
El comité organizador de la cita religiosa informó en septiembre pasado que ya se han inscrito más de 200 mil peregrinos de todo el mundo.

En la última JMJ, celebrada en 2016 en la ciudad polaca de Cracovia, acudieron más de 1,6 millones de peregrinos, mientras que en la JMJ de Río de Janeiro (2013) fueron más de 3,5 millones.

VEA TAMBIÉN: Investigan la misteriosa muerte de una mujer canadiense en San Carlos

El presidente panameño, Juan Carlos Varela ha reiterado en varias ocasiones que la JMJ no solo es de Panamá, sino que es una evento de todo Centroamérica, ya que el último papa que visitó la región fue Juan Pablo II en 1982.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Epicentro (círculo rojo) del sismo sentido esta tarde en varias provincias. Foto: Cortesía UP

Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

El salario mínimo promedio es 100 dólares inferior al salario mensual promedio que se paga en el país. Foto ilustrativa

En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Personal técnico del Ministerio de Obras Públicas (MOP) evaluó los daños para definir las reparaciones que permitan restablecer plenamente la circulación en esta ruta.

Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

 “Feria Azul: emprendimiento con propósito, océanos con esperanza”. Cortesía

Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Edificio 'La Colina', sede administrativa de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía UP

Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".