sociedad

¿Cuáles son las ventajas de la atención ambulatoria?

Más de mil pacientes se benefician de este sistema.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Con la atención ambulatoria se reducen los tiempos de atención a 1 o 2 horas. Ilustrativa

Reducir los costos de las hospitalizaciones a los pacientes, es el objetivo del hospital del día, una iniciativa que busca ser replicada en todas las provincias del país debido a sus múltiples ventajas para los asegurados, médicos y el sistema.

Versión impresa

Para nadie es un secreto que la atención médica en Panamá es deficiente, sin embargo, existen proyectos que buscan mejorar esta situación, uno de ellos, es el hospital ambulatorio, en donde, los ciudadanos no tienen que esperar varias horas e incluso días para recibir un tratamiento.

Dicho programa llegó al país en 1990 de la mano del infectólogo Guillermo Kennion, quien en una de sus visitas a Estados Unidos observó en el Hospital MD Anderson Cancer Center que la atención médica después de las operaciones era ambulatoria, lo que permitía atender a más personas durante el día a bajo costo, por ello, regresó con la intención de replicar este sistema en el país.

Actualmente, existen cuatro unidades del día en Panamá; Complejo Hospitalario Doctor Arnulfo Arias Madrid, Hospital Dra. Susana Jones Cano, Hospital San Miguel Arcángel y el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos.

Hasta la fecha, dos de estas instalaciones han atendido a un total de 2,800 pacientes, de los cuales, 1,300 han ingresado por curaciones de heridas quirúrgicas.

Además, próximamente uno de los edificios de la Ciudad de la Salud será destinado a la atención ambulatoria de pacientes.

De acuerdo con el doctor Kennion, esta modalidad de atención rápida reduce los gastos de los asegurados en un 60 y 50%, ya que, su única responsabilidad es comprar el medicamento y solventar los honorarios del personal de salud.

El infectólogo asegura que no existen restricciones en el tipo de pacientes que pueden acceder a esta atención, al contrario, todas las especialidades podrían beneficiarse de los hospitales de día para realizar diagnósticos y tratamientos rápidos sin poner en riesgo la vida del paciente ni la calidad del servicio.

Esta iniciativa fue presentada, en las mesas de conversaciones para salvar la Caja de Seguro Social (CSS) instauradas en la Presidencia de la República, por la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal) con el propósito de que pueda ser replicada en todas las instalaciones de salud a nivel nacional.

Según miembros de la Comisión, la medida fue aprobada por el Ejecutivo, por lo tanto, se está a la espera de su implementación.

La idea es que en vez de gestionar recursos para la construcción de hospitales, se prioricen las clínicas de curación de heridas y hospitales de día porque los costos son menores y la calidad de la atención es la misma. Además, se agiliza el proceso sin que ello corresponda una interrupción en las labores de los panameños.

"Este sistema tiene beneficios tanto para el paciente como para la institución y los empresarios", recalcó el Dr. Kennion.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook