sociedad

Directora de la Secretaría Nacional de discapacidad se pondrá al tanto sobre denuncias de despidos

Iris González afirmó que una vez sea ratificada conocerá del tema, mientras que dijo que sus primeros movimientos han sido reubicar personal técnico que había sido sacado de áreas importantes.

Francisco Paz - Actualizado:

El pasado jueves, la directora general de la Senadis explicó su plan de trabajo a diputados de la Comisión de Credenciales. Foto: Cortesía

Ante denuncias de despidos en la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), su nueva directora Iris González de Valenzuela informó que una vez se posesione del cargo, tras su ratificación por la Asamblea Nacional, realizará las investigaciones.

Versión impresa

"Yo no he tomado decisiones de nada, porque no puedo tomarlas. Esta semana no sé si me lleguen esas denuncias y voy a investigar, porque ahora no estoy manejando la dirección", dijo la nueva encargada de la secretaría.

El presidente de la comisión de Credenciales de la Asamblea, Leandro Ávila, se hizo eco de las denuncias y en la sesión en que se recomendó la ratificación de González de Valenzuela, el pasado jueves, le solicitó que atendiera la situación, ya que un escenario de incertidumbre con despidos no es recomendable para una institución de dicha naturaleza.

Para hoy se espera la ratificación en el Pleno Legislativo de la nueva directora de la Senadis, quien afirmó que lo que ha estado haciendo en sus primeros días es tratar de ordenar la secretaría.

"He reubicado el personal técnico que había sido sacado de las áreas puntuales de la Senadis y que son la clave para llevar los proyectos adelante", dijo González de Valenzuela.

Y es que la funcionaria es la cuarta que pasa por la dirección de la Senadis.

Antes estuvieron Rubiela Pitano, Oscar Sittón Ortega y Donahy Raquel Shaud.

Esto, a juicio del diputado independiente Juan Diego Vásquez le da inestabilidad a una entidad que debe ser la estabilidad de un grupo de personas que no han sido tomadas en cuenta como son las que presentan discapacidad.

VEA TAMBIÉN: Empresarios exigen un presupuesto dirigido a la inversión pública y no a 'planillas políticas'

"Invisibilizados por el Estado. Aquí vamos a tener que medir acciones de ella, pero el Gobierno lo que ha hecho es una vergüenza en el tema de discapacidad", dijo Vásquez.

Certificación

Uno de los puntos en los que la nueva directora prometió trabajar es en la certificación de las personas con discapacidad en la que Panamá sacó mala nota hace cuatro años.

"Vamos a abrir la cooperación internacional. Necesitamos buscar experiencia de afuera, que nos ayude a llevar adelante y responder ante esta situación", dijo la directora de la Senadis.

Iris González de Valenzuela informó que ya se reunió con la sociedad civil, que es un pilar importante dentro de la Senadis.

VEA TAMBIÉN: Judy Meana asiste a Medicatura Forense en Panamá Oeste por presunta violencia doméstica

El miedo es el que predomina: así es vivir con claustrofobia

"Hemos tenido acercamiento con ellos, donde esta gestión va a ser dentro del diálogo y la comunicación", enfatizó.

Sobre la Encuesta Nacional de Personas con Discapacidad (Pendis), una deuda del Estado, ya que no es realizada desde hace 15 años, la funcionaria precisó que están a la espera que se realicen los Censos de Población y Vivienda que realiza el Instituto de Estadística y Censo de la Contraloría General, para tener las bases y poder efectuarlo.

En ese entonces, se precisó que la prevalencia de la discapacidad en Panamá alcanzaba al 11.3% de la población, con más de 370 mil personas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook