Skip to main content
Trending
Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025Encuentran un cuerpo semienterrado y quemado en una finca privada en La Chorrera
Trending
Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025Encuentran un cuerpo semienterrado y quemado en una finca privada en La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Meduca evalúa precisar directrices sobre lo que hará en último trimestre

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Docentes / Educadores / Maruja Gorday de Villalobos / Meduca / Ministerio de Educación / Panamá

Panamá

Meduca evalúa precisar directrices sobre lo que hará en último trimestre

Actualizado 2021/08/26 07:27:17
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Una nueva circular con orientaciones sobre las acciones del tercer trimestre analizan las autoridades educativas, entre estas el retorno de jóvenes graduandos que tengan que realizar práctica profesional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La ministra de Educación participó en la aprobación en primer debate del proyecto de ley que dicta medidas sobre equidad digital.  Foto: Archivo

La ministra de Educación participó en la aprobación en primer debate del proyecto de ley que dicta medidas sobre equidad digital. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Exportaciones de carne bovina disminuyen 25%

  • 2

    ¿Cómo puede afectar el caracol gigante africano la salud del ser humano?

  • 3

    Admisión de recurso de impugnación en el Tribunal Electoral acorrala a Rómulo Roux

Luego del descontento de gremios de educadores con respecto al retorno de todos los docentes y personal administrativo de las escuelas que están abiertas, el Ministerio de Educación (Meduca) evalúa publicar una nueva circular en la que se establecerían las acciones a realizar en el tercer y último trimestre de este año escolar, que inicia el próximo 13 de septiembre.

La ministra Maruja Gorday de Villalobos informó que esta nueva disposición contendría las orientaciones de inicio de un trimestre semipresencial para un 60% de centros educativos, además de otros puntos.

"La posibilidad de tener más estudiantes graduandos interactuando en sus talleres, en sus laboratorios, llevar a la práctica a los estudiantes graduandos; el tema de los internados, los bachilleratos agropecuarios, niños con necesidades específicas de aprendizaje, las terapias y el apoyo a los estudiantes con discapacidad", dijo la ministra con relación a lo que se quiere hacer.

Gorday de Villalobos también se refirió a la necesidad de reactivar programas en los centros educativos, como el de nutrición, ante la posible presencia, alternada, de niños de los primeros grados.

El objetivo de esta nueva circular sería generar más tranquilidad entre aquellos docentes que ante el cambio, muestran preocupación y temor, destacó la titular, recalcando que "es hora de retornar" a las aulas de clases.

Ante la queja de maestros y profesores por las condiciones en que se encuentran los centros educativos, la titular aclaró que aquellas escuelas que no tienen los criterios mínimos que garanticen la bioseguridad, se mantendrán con clases a distancia.

"Hemos sido muy respetuosos y no estamos violando nada de lo que nosotros hemos plasmado a través de las normativas", manifestó la ministra de Educación.'


Todavía no se ha revelado el calendario escolar para 2022, aunque en semanas pasadas la ministra Gorday de Villalobos anunció que se trabaja en su organización.

El interés de las autoridades educativas es que el próximo año escolar sea presencial, lo que dependerá del comportamiento de la pandemia.

Se está procurando que los estudiantes graduandos que tengan que realizar práctica profesional asistan a las escuelas en el último trimestre.

El tercer trimestre debe comenzar el 13 de septiembre y se extenderá hasta el viernes 17 de diciembre.

En este sentido, reconoció que es un tema de generar confianza en los padres de familia para que envíen a sus hijos a las escuelas.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo sanciona leyes que crean el Consejo Nacional de la Juventud y sobre movilidad de ciclismo

Abiertas

Por el momento, son más de 1,200 escuelas las que permanecen abiertas y de estas, 455 implementan la jornada semipresencial y el resto ofrece tutorías, con más de 160 mil estudiantes y cerca de 10 mil docentes asistiendo.

No se ha especificado, ante la circular emitida la semana pasada, cuántos docentes han retornado a los planteles donde laboran, cuya cifra, de acuerdo con las estadísticas del Meduca, rondaría los 20 mil si se acata la medida.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otra parte, hay 800 escuelas que están solicitando el regreso de los estudiantes bajo la modalidad semipresencial, la cual sería bajo la nueva medida dispuesta por el Ministerio de Salud de que la distancia entre los menores sea de un metro en los salones de clases.

Las estadísticas sobre la cantidad de escuelas abiertas con alguna actividad académica en desarrollo, se deberá actualizar al concluir el segundo trimestre, la próxima semana, confirmó la ministra de Educación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

El presupuesto no es solo un plan financiero, sino una hoja de ruta hacia un desarrollo más justo. Foto: Cortesía

Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Los ingresos tributarios alcanzaron B/. 3,255.5 millones al cierre del primer semestre de 2025. Foto: Neron Photo/Pexels

Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

El Ministerio Público maneja dos reportes de personas desaparecidas, ambas en el área de El Progreso, corregimiento de Puerto Caimito.  Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cuerpo semienterrado y quemado en una finca privada en La Chorrera

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".