Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 29 de Enero de 2023 Inicio

Maruja Gorday de Villalobos

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 29 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Maruja Gorday de Villalobos

 Instituto Pedagógico Superior Juan Demóstenes Arosemena. Foto: Archivos
Panamá

Meduca objeta creación de universidad pedagógica en Santiago

Miriam Lasso

La transformación del Instituto Pedagógico Superior Juan Demóstenes Arosemena a Universidad Pedagógica causa fricción entre Meduca y la Asamblea Nacional.

Maruja Gorday de Villalobos, ministra de Educación. Archivo.
Panamá

El millonario negocio de impresión de los textos en el Meduca

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

Más de $10 millones gastará el Meduca entre 2022 y 2023 en dos contratos para imprimir textos escolares, a pesar de contar con una imprenta.

Cifra de fracasos se confirmarán el seis de enero. Foto: Cortesía
Panamá

Un 95% de los graduandos completaron el año académico 2022

Miriam Lasso

Gorday deVillalobos confirmó que este porcentaje supera la cifra que oscilaba entre el 89% y 90%, aunque las cifras oficiales se conocerán el seis de enero.

El Instituto Panamericano triunfa en la Vta. Copa Nacional de Debate. Foto: Cortesía 
Panamá

Instituto Panamericano gana la Vta. edición de la Copa Nacional de Debate

Redacción / [email protected] / PanamaAmerica

El debate es de gran valor para el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes, en que pueden expresar sus ideas y raciocinio.

Matemáticas y español son las materias que más reprueban los estudiantes. Archivo.
Panamá

Recuperación académica de estudiantes reprobados inicia en enero de 2023

Redacción | [email protected] | PanamaAmerica

Má de 50 mil mil estudiantes deben rehabilitar materias, según estimaciones de las autoridades educativas.

Los ministros se reunieron  por dos días antes de esa fecha, en la XXVIII Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Educación. Foto: Cortesía Meduca
Panamá

Ministros de Educación de la región, con una agenda avanzada, se reunirán en abril

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Gorday de Villalobos, entre otros temas, se refirió “al compromiso de mantener una efectiva comunicación en nuestras escuelas y a llevar una transformación y visibilidad real".

Estudiantes mostrarán sus emprendimientos. Foto: Cortesía
Panamá

Primer Concurso Nacional de Emprendimiento para estudiantes se realizará el próximo año

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

De acuerdo con el Meduca, los ganadores se harán acreedores a capital semilla para sus emprendimientos cuando salgan de los colegios secundarios.

Estudiantes panameños se someten a medición internacional. Foto: Cortesía
Panamá

Estudiantes panameños se someten a la prueba PISA Panamá 2022; crece expectativa por resultados

Miriam Lasso

La expectativa por los resultados de PISA Panamá 2022, considerando los resultados poco favorables del 2018, aumentan tras dos años del cierre de los planteles educativos a causa de la pandemia de la covid-19, y más de 20 días de huelga docente.

Dirigentes y representantes del Ejecutivo aprobaron un documento sin disensos. Foto: Arquidiócesis
Panamá

Educación recibirá el 6% del PIB en 2024: ¿qué pasará con el retorno a clases?

Karol Elizabeth Lara

Otros elementos importantes que se debatieron fueron la implementación de estrategias para acabar con la burocracia para acceder a los fondos del FECE y la creación de un nuevo mecanismo para sustituir el portal Panamá Compra.

Se posponen todas las actividades deportivas y culturales hasta recibir instrucción superior. Foto: Archivo
Panamá

Andeop lamenta que se pospongan las actividades deportivas y culturales en los centros educativos

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

Según el gremio, durante la pandemia los estudiantes fueron víctimas de la misma contención, recordando que ya dieron su gota de sacrificio.

Parte de los gestores del 9 de enero de 1964. Archivo
Panamá

'Héroes' del 9 de Enero de 1964 exigen que se les cumpla con el pago del subsidio aprobado por ley

Luis Ávila

Esta ley ordenó la creación de una ventanilla única para atender a todo aquel que tenga derecho a este beneficio.

Algunas escuelas recibieron una cantidad de estudiantes que no estaba en la organización escolar. Foto: Meduca
Panamá

¿Por qué Meduca no ha terminado con el nombramiento de los docentes?

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

La meta del Meduca es completar el proceso antes de que culmine el primer trimestre, dijo la ministra Maruja Gorday de Villalobos.

Maruja Gorday de Villalobos presentará el proyecto de ley ante la Asamblea. Foto: Presidencia
Panamá

Meduca impulsa la creación de un instituto para fortalecer competencias de los docentes

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

La entidad tendrá por nombre Instituto de Altos Estudios para el Perfeccionamiento y Bienestar del Educador.

A partir de este lunes, unos 954,233 estudiantes iniciarán el año lectivo 2022. Foto: Víctor Arosemena
Panamá

Meduca afirma que más del 90% de las escuelas están en condiciones para iniciar el años lectivo

Miriam Lasso

El Ministerio de Educación (Meduca) culminó esta semana con el traslado de los docentes de áreas de difícil acceso y el día lunes se cumplirá con el traslado de los docentes que se movilizan vía aérea.

Lo más visto

Ricardo Martinelli se compromete a fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con EE.UU..

Ricardo Martinelli considera injusta decisión de EE.UU.

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Confabulario

Marc Anthony se casa con su joven novia. Foto: Cortesía

Se casa Marc Anthony con Nadia Ferreira, ¿quiénes asistirán?

Últimas noticias

Joe Burrow, mariscal de los Cincinnati Bengals. Foto:EFE

Burrow cree que coronarán en la AFC

Árabe Unido recibe al Sporting SM en  Colón. Foto: LPF

Árabe Unido se juega el liderato ante Sporting

Subir el nivel del arbitraje panameño

Oferta electoral panameña, con un vacío ideológico

Unidad, la tarea pendiente en Colón, afirma el Presidente de la Cámara de Comercio, Michael Chen. Cortesía

Michael Chen: La transformación de Colón debe iniciar con un cambio de actitud






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".