sociedad

Educadores anticipan inicio de año escolar 'tormentoso'

Nuevo secretario de la Asociación de Profesores de Panamá auguró un año lectivo 2019 tormentoso, por el abandono del Gobierno a la educación.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Anticipan inicio de año escolar 'tormentoso'

El nuevo secretario general de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof) fue ratificado ayer, y le cayó la responsabilidad de ser vocero del principal gremio docente del país al profesor Fernando Ábrego, quien inmediatamente auguró un inicio del año lectivo 2019 "tormentoso".

Versión impresa

En el acto de juramentación, el profesor Ábrego (quien acumula un importante activismo en reclamo de los derechos de los docentes y de la calidad de la educación), lamentó que el final de la administración del presidente Juan Carlos Varela sirva para confirmar el abandono de este gobierno al sector educativo.

Recordó que más de 50 escuelas no van a estar listas para iniciar el año escolar, previsto para el próximo 11 de marzo.

El dirigente magisterial dijo que los problemas estructurales ya no están solo en áreas apartadas del país, sino incluso en centros educativos importantes del área metropolitana, como es el caso del I.P.T. Fernando De Lesseps, en Arraiján, o el Instituto Jeptha B. Duncan, de la 24 de Diciembre.

VEA TAMBIÉN: Rosa Iveth Montezuma, entre críticas y halagos por su participación en la JMJ

"Lastimosamente auguramos un año 2019 con los mismos problemas de los 4 años anteriores. Y ahora con el agravante de que varias empresas a las que se les adjudicó la construcción de importantes escuelas lo que han hecho es destruirlas", mencionó.

En este sentido, Ábrego llamó la atención a una irregularidad de la gestión Varela que, a pesar del incumplimiento por parte de algunas empresas, se les han asignados otros contratos para intervenir nuevas escuelas, "demostrando que pareciera que hay tráfico de influencias en el Ministerio de Educación (Meduca)", denunció.

Adelantó que ya preparan las denuncias pertinentes, y que una eventual paralización de las clases apenas se inicie el año escolar será una responsabilidad "de la mala política educativa de este gobierno y no de los docentes".

Finalmente, criticó la poca visión de estratega demostrado por el mandatario de la República y de su equipo de trabajo... "nunca vieron a la educación como un tema de Estado, hecho confirmado en las falencias a nivel estructural y curricular que persisten".

VEA TAMBIÉN: Tribunal Electoral certifica que expresidente Ricardo Martinelli goza de fuero penal

Por su parte, el secretario saliente de Asoprof, el profesor Diógenes Sánchez, manifestó que los gremios seguirán exigiendo que las autoridades se decidan a cumplir la palabra empeñada de destinar el 6% del producto interno bruto (PID) a la educación.

"El presidente Varela permitió que 5 ministros de Estado firmaran ese acuerdo, teniendo como testigos a 17 gremios magisteriales, sin embargo, nunca lo cumplió", recordó.

Pero dijo que seguirán "levantando esa bandera hasta que se haga justicia al sistema educativo", con un presupuesto cónsono con las necesidades actuales.

De igual forma, se refirió al estado "ruinoso generalizado" que se advierte en la red de escuelas oficiales del país, que afecta directamente a más de 15 mil estudiantes.

Reveló que en varios recorridos realizados antes de abandonar su periodo en Asoprof pudo constatar "una lista gigantesca de escuelas que no están preparadas para iniciar el año 2019".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Mundo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook