sociedad

El dengue suma 13 muertos; fumigan área metropolitana para combatir esta enfermedad

Los funcionarios fumigaron en las zonas comunes de la barriada, dentro de las casas, así como las alcantarillas de las calles.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Un funcionario del Ministerio de Salud fumiga áreas de inmuebles en la zona metropolitana este miércoles, en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/Carlos Lemos

El Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá realizó este miércoles un "megaoperativo interinstitucional contra el dengue", que incluyó la fumigación de zonas del área metropolitana de la capital contra el mosquito que transmite la enfermedad, que en lo que va de año ha cobrado la vida de trece personas, según dijeron a EFE fuentes oficiales.

El dengue es una enfermedad "que se puede evitar", principalmente con la "eliminación de los criaderos de mosquitos" más que con acciones como la fumigación que sin duda ayuda, explicó a EFE el médico epidemiólogo de la cartera de salud, Guillermo Alaín, durante el "megaoperativo" en una comunidad de la periferia de la capital.

Los funcionarios fumigaron en las zonas comunes de la barriada, dentro de las casas, así como las alcantarillas de las calles, y aplicaron multas a las casas donde se identificaron criaderos de mosquitos.

Alaín destacó la importancia de que la población tome conciencia de la situación y actúe para impedir que nazca el mosquito transmisor del dengue, que se cría en aguas estancadas, y que reconozca los síntomas de la enfermedad para buscar atención médica oportuna.

En lo que va de año el país registra 13 muertes por dengue, dijo Alaín a EFE, recalcando que Panamá enfrentó en 2024 cifras alarmantes de la enfermedad, al igual que el resto del continente americano, que este año se han reducido, un comportamiento que se observa también a nivel regional.

Los casos de dengue crecieron un 94 % y las muertes sumaron 52 al cierre de 2024 en Panamá, casi el triple de las registradas el año anterior, según las estadísticas oficiales. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que hasta finales de junio los casos de la enfermedad en las Américas se redujeron en cerca de un 70 % en comparación con el año anterior.

Según datos oficiales correspondientes a la semana epidemiológica 27 (del 29 de junio al 5 de julio pasado), en Panamá se han registrado 7.196 casos de dengue, de los cuales 667 han requerido hospitalización y 66 fueron clasificados como graves.

El área metropolitana y San Miguelito, en la capital, acumulaban hasta el pasado 5 de julio la mayoría de casos con 3.142, mientras que las muertes hasta esa fecha eran once.

El Minsa ha dicho que la co-circulación de los cuatro serotipos de dengue en Panamá, con predominio del serotipo DEN-3 y DENV-4, "aumenta la ocurrencia de casos graves y fatales", y que "ha intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores para reducir los casos de dengue" al tiempo que ha insistido "en la participación ciudadana para la eliminación de todos los criaderos del mosquito, alrededor y dentro de las viviendas".

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo Wallet

Sociedad Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

Economía Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Aldea global Más guardaparques y tecnología, los planes de Centroamérica para frenar la deforestación

Política Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Economía Tarjetas de crédito presentan la morosidad más alta del sistema con 8.8% sobre saldo

Economía Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Provincias Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Economía Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Mundo El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

Provincias La Dirección General de Ingresos y Colón Puerto Libre refuerzan el sistema de cumplimiento fiscal

Sociedad Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Provincias Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

Sociedad Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina Jaramillo

Economía Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Variedades Nueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémica

Economía La calificadora Moody’s monitorea las políticas fiscales de Panamá

Mundo Gisele Pelicot, mujer que fue abusada por su exmarido y otros 50 hombres, publicará sus memorias

Variedades Bad Bunny arrasa con récord de nominaciones en los Billboard Latinos

Sociedad Ley para evitar que universidades estatales sean fincas privadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook