sociedad

En Colón circula una cepa de la tuberculosis con alta transmisibilidad, responsable del 30% de los casos reportados

En el caso de otros puntos de Panamá, como Chiriquí, el linaje 2 representa menos del 2% de los casos.

Panamá América| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

La tuberculosis puede ser mortal si no se trata. Foto: EFE

Un reciente estudio revela que la cepa Mycobacterium tuberculosis de  linaje 2, predomina en la provincia de Colón, a diferencia del resto de Panamá, donde  circula de manera principal  la cepa de linaje 4.

Versión impresa

En Colón, el 31.7% de los casos de tuberculosis corresponden a linaje 2, mientras que en América Latina este linaje es responsable del 10% de los casos.

Estos datos forman parte del estudio "Endemic transmission of a Mycobacterium tuberculosis L2.2.M3 sublineage of the L2 lineage within Colon, Panama: A prospective study"  realizado por el TB TEAM del Indicasat AIP, junto con investigadores e investigadoras asociadas a otras instituciones.

Este estudio, realizado entre 2021 y 20223, revela por primera vez la transmisión endémica de una sublínea del linaje L2  de Mycobacterium tuberculosis en Colón.

El Dr. Fermín Acosta, del TB TEAM del Indicasat AIP, destacó que uno de cada tres casos de tuberculosis en Colón corresponde a la cepa linaje 2.

“Los hallazgos investigativos sobre el linaje 2 indican que tiene una característica de alta transmisibilidad, con limitada presencia de bacterias resistentes”, dijo Acosta a la Web de la Salud.

El experto agrega que el linaje 2 (genotipo Beijing) se distribuye mayoritariamente en el sureste de Asia, con baja prevalencia en el continente americano (< 10%).

En el caso de otros puntos de Panamá, como Chiriquí, el linaje 2 representa menos del 2% de los casos.

“La cepa del linaje 2 descrita tiene una sensibilidad en relación con su capacidad de respuesta a los medicamentos del 96%. Es decir, las características de resistencia son bajas y de momento no es el problema”, expuso.

Este dato relacionado con su pan-susceptibilidad a los tratamientos habituales es alentador en el contexto de la resistencia antimicrobiana.

Los investigadores recomiendan combinar la información genómica con los datos epidemiológicos para rastrear e identificar con precisión el foco de infección de este linaje y establecer medidas de control.

Además de Acosta, en el estudio participaron Daniela Candanedo, Priya Patel, Alejandro Llanes, Johanna Elizabeth Ku, Kharla Salazar, Mitchelle Morán, Dilcia Sambrano, Julio Jurado, Isolina Martínez, Lisbeth Garibaldi, Mariela Delgado, Laura Solís, Odemaris Luque, Kessia Da Silva, Jason Andrews y Amador Goodridge.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Economía Crean programa para chequear contenedores que entre y salga del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook