sociedad

Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Entre los beneficiarios habían moradores que estuvieron esperando más de 40 años por un certificado que los acreditaran como dueños de sus tierras.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El evento se efectuó en el Colegio Secundario de Gatuncillo. Foto: Cortesía ACP

Un total de 600 nuevas familias de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá recibieron su título de propiedad en actividad celebrada en el Colegio Secundario de Gatuncillo, corregimiento de San Juan, distrito de Colón.

Versión impresa

Esta acción, que les abre importantes oportunidades para seguir mejorando su producción y calidad de vida, es el resultado del trabajo conjunto entre el Canal de Panamá, la Autoridad Nacional de Tierras (Anati) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Entre los beneficiados figuran moradores de las comunidades Juan Demóstenes Arosemena, Valle de la Unión Gatuncillo, y Nuevo Vigía.

Alejandro Figueroa, supervisor del equipo de restauración ambiental y producción sostenible del Canal de Panamá, reiteró el compromiso de la organización de seguir impulsando esta iniciativa en toda la cuenca.

Con estos títulos, a los residentes se les facilita la participación en programas y proyectos impulsados por el Canal, enfocados en la conservación del recurso hídrico y el desarrollo sostenible de la cuenca.

Andrés Pagés, director de la Anati, sostuvo que se trata de un acto de justicia, ya que muchas personas han esperado más de 40 años para lograr la legalización de sus tierras. 

Aminta Espinoza, en representación de los beneficiarios, agradeció al Canal de Panamá y a la Anati por el esfuerzo realizado a través de un programa social tan importante, y reiteró el compromiso de quienes viven en la cuenca de seguir conservando estas regiones como lo han hecho históricamente.

Desde hace casi 20 años, el Canal de Panamá, en conjunto con la Anati y el PNUD, impulsa el Programa de Apoyo al Catastro y Titulación de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá (CHCP), con el objetivo de que los residentes de estas áreas logren la legalización de sus tierras mediante un título de propiedad.

Este documento les abre importantes oportunidades para mejorar su producción y calidad de vida, ya que además de incrementar el valor de sus propiedades, les permite acceder a financiamiento y participar en iniciativas del Canal y otras instituciones gubernamentales que apoyan la producción local, impactando positivamente la economía familiar.

Solo en la región oriental de la cuenca, donde pertenecen los 600 beneficiarios de esta entrega, se han generado más de 12,000 títulos de propiedad, que se suman a los más de 22,000 entregados en la región occidental, que comprende las cuencas de los ríos Indio, Miguel de la Borda, Coclé del Norte y Toabre.

Durante el acto previo, se entregaron 105 títulos a moradores de la cuenca del río Indio, correspondientes a expedientes cuyo trámite inició años atrás, cuando el Canal desarrolló estudios en la zona como parte del Plan Nacional de Seguridad Hídrica. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook