sociedad

Gabinete declara Estado de Emergencia Ambiental por paso de huracán Iota por Panamá

El presidente Laurentino Cortizo ordenó la reubicación inmediata de residentes de Mano de Piedra, en San Miguelito, por el peligro del muro de la escuela Martin Luther King, dada las condiciones climáticas en el país.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El Consejo de Gabinete se reunió hoy en sesión extraordinaria.

El Consejo de Gabinete, en sesión extraordinaria celebrada este domingo, extendió la declaración del Estado de Emergencia Ambiental para las provincias de Colón, Darién, Los Santos, y las comarcas de Guna Yala, Madugandí, Emberá, Wouanaan y Wargandi, por los efectos colaterales del huracán Iota por el territorio nacional.

Versión impresa

En el Gabinete, encabezado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, y el vicepresidente José Gabriel Carrizo, se aprobó modificar la Resolución de Gabinete NO.85 del 7 de noviembre de 2020, que declaró el Estado de Emergencia Ambiental en siete provincias (Bocas del Toro, Coclé, Chiriquí, Herrera, Panamá, Panamá Oeste, Veraguas y la Comarca Ngäbe Buglé) por los efectos indirectos que dejó el pasado huracán Eta.

La Resolución agrega la declaratoria del Estado de Emergencia Ambiental, por el paso del nuevo huracán Iota para las provincias de Colón, Darién, Los Santos y las áreas comarcales señaladas.

Durante la sesión, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos y el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Rogelio Paredes, presentaron la situación del mal estado del muro de la escuela Martín Luther King, que representa un peligro para residentes en el sector de Mano de Piedra, distrito de San Miguelito, provincia de Panamá.

Sobre este último punto, el Consejo de Gabinete dispuso una atención inmediata de la situación que afronta residentes de predios inmediatos a la escuela Martin Luther King.

El presidente Cortizo encargó al titular de Miviot, Rogelio Paredes, la tarea de realizar los operativos necesarios para reubicar cuanto antes a las familias en riesgo, dadas las condiciones climáticas que imperan en el país por las lluvias.

En relación con el huracán Iota, el Gabinete recibió un informe sobre la situación meteorológica en el país por los posibles efectos colaterales por el territorio nacional.

Luz Calzadilla, jefa de Hidrometeorología y de la técnica Pilar López, ambas de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (Etesa), detalló que a la 1:00 a.m. de este domingo Iota fue declarado por el Centro de Huracanes como un ciclón de categoría 1 con vientos de 148 kilómetros por hora, solo a seis kilómetros de pasar a categoría 2.

VEA TAMBIÉN: Pago del vale digital correspondiente a noviembre se acreditará desde este martes

Precisó que el huracán Iota se mantiene con un movimiento hacia al Oeste y que el día lunes podría impactar sobre las costas de Nicaragua y Honduras, con efectos colaterales sobre el territorio panameño.

Agregó que el huracán puede ocasionar un aumento de lluvias en la cordillera central del país, afectando a las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí y el sur de Veraguas, así como las provincia de Colón, Los Santos y Darién.

Indicó que se está realizando un monitoreo constantes del caudal de los ríos en esas provincias y zonas.

Destacó que Iota ocasionaría vientos de moderación baja sobre el territorio panameño de no mas de 80 kilómetros por hora y ráfagas de vientos en las zonas montañosas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook