sociedad

Habilitación de caminos sigue siendo principal necesidad en poblados

Son más de 4,000 proyectos aprobados en esta gestión y las principales obras a ejecutar son mejoras y habilitación de caminos de producción.

Francisco Paz - Actualizado:

Mejoras que se realizan al camino que conecta la comunidad El Copé, distrito de Olá, que presentaba avance de 95%, a finales de mayo. Foto: Cortesía AND

Los proyectos locales generados de los fondos de la descentralización están enfocados a mejoras o habilitación de caminos en zonas rurales y caminos de producción, los que representan el 40% de lo desembolsado. 

Versión impresa

La directora de la Autoridad Nacional de Descentralización (AND), Roxana Méndez, informó que en lo que va de su administración, que inició en agosto de 2024, se han aprobado 4,200 proyectos por un valor de $112 millones. 

La mayoría de esas obras ya están en proceso de construcción, por lo que se espera que haya mayor información en las próximas semanas sobre su avance. 

Luego de la habilitación de caminos, otra necesidad  en las comunidades que trata de cubrir los fondos de la descentralización es el agua. 

Estamos hablando de la instalación de tanques de reservas y mejoras a los acueductos rurales, otra cara de la descentralización desde que comenzó a ejecutarse. 

Los otros proyectos que más destacan son los relacionados a infraestructura comunitaria, como deportivas, aceras, parques y plazas.

No menos importante son las mejoras a escuelas y centros de salud, que también emplean recursos solicitados por las comunidades mediante consulta ciudadana.
Alianza

Méndez destacó que distintos municipios han realizado alianzas con la empresa privada para desarrollar proyectos conjuntos como la recolección de la basura, habilitación de vías públicas y ciertas infraestructuras. 

Mencionó ejemplos como la Alcaldía de Panamá que, mediante este mecanismo, ha desarrollado su infraestructura deportiva. 

Se sigue buscando ese acercamiento entre empresa, Gobierno Central y gobiernos locales”, reiteró la directora de la AND.
Fiscalización

La parte más sensitiva de la descentralización se ejecuta bajo tres pilares en esta administración. 

Méndez dijo que, en primer lugar, reforzaron los requerimientos, para tener toda la información necesaria para que los costos estén bien sustentados. 

En segundo lugar, está el monitoreo de campo, para observar que el proyecto se esté ejecutando y que los contratistas estén cumpliendo. 

Con esto, se busca eliminar imágenes y videos del pasado reciente, de obras inconclusas, lo que pasó a ser frecuente en administraciones anteriores, como tanques de agua, infraestructuras comunales o aceras sin terminar. 

En tercer lugar, la Autoridad de Descentralización se ha modernizado con trámites en línea para asegurarse de que no exista discrecionalidad, además de reducir los tiempos de aprobación. 

“Verificar, electrónicamente, que se estén cumpliendo con todos los requisitos”, informó Méndez. 

La próxima semana, se realizará un nuevo foro con autoridades locales para seguir promoviendo proyectos con fondos de la descentralización, en David.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Suscríbete a nuestra página en Facebook