sociedad

Hub Humanitario ha enviado más de 7,000 toneladas de ayuda

En el año 2019, el Hub Humanitario manejó 603 toneladas valoradas en $4.0 millones; en el 2020 aumentó a 1,492 toneladas, estimadas en $24.1 millones.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH). Foto: Cortesía

El Ministerio de Gobierno (Mingob) informó que el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH) envió más de 7,000 toneladas de ayuda humanitaria a todo el continente en los últimos 5 años.

Versión impresa

De acuerdo a esta dependencia, en el año 2019, el denominado Hub Humanitario manejó unas 603 toneladas valoradas en 4.0 millones de dólares; en el 2020 aumentó a 1,492 toneladas, estimadas en 24.1 millones de dólares.

En el año 2021, el CLRAH ayudó a mitigar a la pandemia de covid-19 y desastres naturales a través de 2,919 toneladas valoradas en 40 millones de dólares.

Al año siguiente, la entidad a través de sus usuarios manejó unas 1,579 toneladas por una cuantía de 27.5 millones de dólares.

Mientras que en el 2023, desde las riberas del Canal de Panamá, se enviaron unas 779 toneladas de asistencia humanitaria valoradas en 8.99 millones de dólares y en los primeros 4 meses de este 2024 se han destinado unas 325.7 toneladas con un costo de 1.36 millones de dólares.

Entre lo enviado se destacan equipos de protección personal, de higiene, cocina, limpieza, mosquiteros, lonas plásticas y bidones colapsables, entre otros.

Cabe mencionar que el CLRAH surge por la necesidad de proporcionar una infraestructura con los servicios necesarios para una mejor coordinación y eficiencia antes, durante y después de una crisis humanitaria que requiera de la cooperación internacional del país afectado.

El CLRAH es una plataforma logística y resiliente de asistencia humanitaria cuyo fin es facilitar las actividades de recepción, manejo, almacenamiento y redistribución de insumos y equipo.

Está ubicado dentro del Área Económica Especial Panamá Pacífico y cuenta con un área total de 6.12 hectáreas ubicadas de forma contigua a la pista del Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico y con una alta conectividad con los más importantes puertos de carga contenerizada ubicados en Panamá y Colón.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook