sociedad

Laurentino Cortizo y su experiencia con los asintomáticos: 'Tuve colaboradores positivos muy cerca de mí'

El mandatario Laurentino Cortizo también dijo que contratar a médicos cubanos puede ser pronto una realidad.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Laurentino Cortizo pidió no perderle el miedo al virus.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, advirtió que ahora más que nunca los panameños tienen que poner de su parte para que más actividades económicas puedan reabrirse próximamente.

Versión impresa

Cortizo hizo un llamado a no perderle el miedo al coronavirus, un microorganismo que aún no termina de revelar todos sus enigmas. En este sentido el mandatario rememoró la anécdota que le ocurrió con su equipo de trabajo, en el que figuraban dos colaboradores positivos.

"Con este virus está el tema de que eres asintomático. A nosotros nos pasó, no voy a decir dónde. Dijimos entonces, 'ey vamos a hacerles las pruebas a estos colaboradores de nosotros'. Todos eran asintomáticos, todos estaban bien y nos salieron dos positivos en las pruebas PCR. Esas personas estuvieron muy cerca de mí, bien cerca, obviamente siempre con la mascarilla y el distanciamiento", relató el gobernante.

Sobre la posibilidad de revisar cada dos semanas los indicadores epidemiológicos, como se hacía tiempo atrás, para decidir la apertura de nuevas actividades, Cortizo aseguró que esa decisión dependerá de los criterios como el Rt, capacidad hospitalaria. En este último punto recordó que si se abren muchos sectores a la vez, el personal médico podría agotarse más de lo que ya está.

"Todos queremos abrir actividades, pero  hay una serie de criterios que hay que tomar en cuenta", puntualizó.

Agregó también que la posibilidad de contratar a médicos cubanos para reforzar la batalla contra la COVID-19 es real.

"Estamos tratando de llegar a un acuerdo con los médicos cubanos, puede ser una realidad", precisó Cortizo.

El jefe del Ejecutivo también se refirió al monto que se les pagará, como décimo, a los trabajadores con el contrato suspendido.

En esta línea dijo que mañana, en Consejo de Gabinete, se definirá la cantidad que se les desembolsará.

Por otro lado, el gobernante afirmó que los panameños seguirán recibiendo la ayuda del vale digital y bolsas con comida hasta diciembre próximo. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook