sociedad

Máscara de diablo: arte y tradición de los pueblos

Artesanos reclaman espacios donde exponer su trabajo, y mayor divulgación para que más jóvenes se interesen por la confección de las máscaras.

Miriam Lasso - Publicado:

Los demonios son una opción entre los danzantes. Juan Carlos Lamboglia

El ingenio y la tradición que se mezclan con la pasión y la cultura de los pueblos son el complemento perfecto para las decenas de artesanos que, año tras año, ponen a prueba su ingenio y creatividad en la confección de máscaras para las danzas de los diablos, una herencia de los españoles conquistadores y que fue adaptada en diversas regiones del país.

Versión impresa

A pesar de la similitud de su arte y las técnicas de confección, cada una de estas regiones son celosas de su estilo y el uso de sus máscaras, afirma el artesano chorrerano, Abdiel Antonio Núñez.

"Dicen que el demonio se transforma en cualquier cosa, animal o personas y todo dependerá de la preferencia del cliente", afirma el director del grupo de danza San Miguel Arcángel de La Chorrera, aunque dejó claro que para la danza del Gran Diablo de La Chorrera, son los animales una norma.

Tal cual evoluciona la técnica de confección, así mismo aumenta el costo de los materiales, cuya inversión puede alcanzar de $35 hasta los 40 dólares, dependiendo de lo que exija el cliente, mientras que su precio en el mercado va desde los 40 dólares -las más sencillas- hasta los 200 dólares, las más detalladas.

VER TAMBIÉN: Partido Popular exhorta a suspender la discusión de las reformas constitucionales

Para este artesano, lo más complicado en la confección de las máscaras es el molde, porque hay temporadas del año donde la tierra de las hormigas arrieras escasea. Otra de las dificultades que enfrentan es el proceso del secado del engrudo tras el empapelado, sobre todo porque depende de las condiciones del tiempo, aunque algunos artesanos ya cuentan con hornos para agilizar el proceso.

Otra etapa crucial es el arte para endemoniar la imagen y los detalles como cachos, pelaje, los dientes, entre otros, sobre todo en la confección de las máscaras para la danza del Gran Diablo de La Chorrera.

La demanda de esta artesanía tiene un repunte en las festividades de Corpus Christi, y entre octubre y noviembre, con las festividades de las fiestas patrias, con pedidos que superan las 60 máscaras, explicó.

Una de las grandes preocupaciones de este joven artesano es la poca divulgación de la danza y el arte, sobre todo entre los más jóvenes.

"Los estudiantes en las escuelas se interesan por aprender e involucrarse en este arte", afirma Abdiel Antonio Núñez, quien hace el llamado a las autoridades para que se enfoquen en la creación de espacios donde los artesanos puedan exponer sus trabajos, así como enseñar.

Talento heredado

A diferencia de otros artesanos, para Abdiel Antonio Núñez el arte de confeccionar la máscara de los diablos lo lleva en la sangre, como una herencia de sus ancestros pariteños.

Este joven chorrerano asegura que su aprendizaje es el resultado de ensayos y error que, poco a poco, ha podido perfeccionar.

No obstante, su compromiso con el folclor va más allá. Además de enseñar a jóvenes como él, la danza del Gran Diablo de La Chorrera, también ha convertido el portal de su casa en un taller para la enseñanza de la confección de las máscaras.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook