
Con lodo hasta los ojos, que la 'embarra' no muera
Miriam LassoPanamá apuesta al turismo de experiencia local, que además de conservar la tradición, abre una ventana al turismo de calidad mundial.
Panamá apuesta al turismo de experiencia local, que además de conservar la tradición, abre una ventana al turismo de calidad mundial.
La junta de embarra está quedando en la historia, son muy pocas las casas de quincha que quedan en los pueblos interioranos, la mayoría de los años 40 y 50.
Desfile de carretas, junta de embarra, bailes típicos, concursos de toque de Mejorana, grito de saloma, confección de cutarras, son algunas de las actividades.
El presentador de televisión confirmó que en enero regresa al programa de televisión.
Shoshanna Levy, Cristina Ospina y Efraín Gómez iniciaron otra vez la aventura de publicar una nueva versión de este libro lanzado hace ya 15 años.
Exposiciones, recorridos culturales y actividades literarias, son algunas de las opciones para este fin de semana.
Uno de los objetivos de este evento es poder rescatar aquellas danzas que están en riesgo de desaparecer por el poco patrocinio que reciben en cada una de las provincias.
Por estos días habrá proyecciones cinematográficas, arte y folclore, actividades que podrá disfrutar toda la familia.
En la actualidad, la decoración de una sola de las carretas puede sobrepasar la suma de $1500.00, según los organizadores.
Jazmín Muñoz estudia en el centro regional y el reconocimiento no solo se debe a su destacado desempeño como estudiante, también se hace énfasis en sus aportes a la cultura.
Hay expectativas para lo que podría ser para el próximo año, el primer festival nacional de acordeones en la provincia de Veraguas, donde ya muchos artistas de acordeones se están preparando para participar en sus modalidades.
'Picnic de Lectura', muestra de cine de horror, conversatorio e inauguración del Festival Nacional del Sombrero Pinta'o tendrán lugar el fin de semana.
A través de su cuenta de Instagram, la presentadora de televisión dio a conocer algunos detalles de este concurso.
El espectáculo se presentará el 2 de octubre, a las 6:00 p.m., donde el público se sumergirá en un viaje para conocer aspectos valiosos de muchos de los rincones que componen Panamá.
Tras la pandemia de la Covid-19, los empresarios que apoyaban como patrocinadores al evento, aún tratan de recuperarse económicamente, lo que les impide la realización del evento.
Este año las fiestas vuelven a la presencialidad, lo que traerá muchos beneficios tanto culturales como económicos para el pueblo antonero.
Durante todo el mes se estará realizando una variedad de actividades en el marco de la celebración de la fundación de la Ciudad de Panamá.
'Quiero trabajar para mí, tengo un hijo que viene creciendo y bueno, quiero tener que ofrecerle y para eso debo trabajar muy duro', explicó Lucho Pérez.
Ulpiano Vergara, director del conjunto típico, utilizó las redes sociales para informar que Javier Castillero, quien se desempeñaba como corista de la agrupación, ya no formará parte de 'Los Nuevos Distinguidos'.
Antes de entrar al 'Los Plumas Negras', Gilda Cárdenas había desfilado por las agrupaciones de Ernesto Herrera, Atilio Gutiérrez, Gustavo Tejada y Manuel de Jesús Abrego padre.