Skip to main content
Trending
Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motorIncertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasajeUna decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, ColónIndia mantiene alerta tras la explosión que dejó al menos ocho muertos en Nueva DelhiBeteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'
Trending
Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motorIncertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasajeUna decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, ColónIndia mantiene alerta tras la explosión que dejó al menos ocho muertos en Nueva DelhiBeteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá festeja sus Símbolos Patrios con un animado y colorido desfile en la capital

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de Panamá / Desfiles / Folclor / símbolos patrios

4 de Noviembre

Panamá festeja sus Símbolos Patrios con un animado y colorido desfile en la capital

Actualizado 2024/11/04 17:14:04
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

En la parada participaron más de una treintena de bandas de música de los colegios públicos y privados del nivel medio de enseñanza.

Un desfile colorido. Fotos: EFE

Un desfile colorido. Fotos: EFE

Un desfile colorido. Fotos: EFE

Un desfile colorido. Fotos: EFE

Un desfile colorido. Fotos: EFE

Un desfile colorido. Fotos: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente Mulino dio inicio a los actos del Día de los Símbolos Patrios

  • 2

    Sinaproc realizó evaluaciones a unas 208 familias afectadas

  • 3

    ¿Se suspenderán las clases por el mal tiempo que vive el país?

 La emblemática Calle 50, en pleno centro bancario de la capital panameña, fue escenario este lunes del desfile de los Símbolos Patrios que tradicionalmente tiene lugar en noviembre, como parte de los festejos que celebran a lo largo de este mes la independencia de Panamá.

En la parada, que se desarrolló bajo un sol abierto y sin las intensas lluvias que obligaron a su cancelación en otros puntos del país, participaron más de una treintena de bandas de música de los colegios públicos y privados del nivel medio de enseñanza.

Además de una amplia variedad de piezas y de arreglos musicales y una acompasada y rítmica percusión, que era seguida con entusiasmo desde las aceras por el público y los turistas, las delegaciones desfilaron con mujeres vestidas con la Pollera panameña, que es el tradicional traje típico de Panamá.

Toda una variada serie de coreografías ejecutadas por las bandas colegiales y por otras independientes, le añadieron colorido y entusiasmo al desfile.

"La idiosincrasia del panameño es sentirse orgulloso porque tenemos un himno nacional, tenemos una bandera que nos representa, tenemos un escudo de armas (...), y eso es lo que celebramos el día de hoy con orgullo de ser panameño y tener nuestra representatividad en los símbolos patrios", dijo a EFE el director general de Educación del Ministerio de Educación, Edwin Gordón.

Gordón resaltó el "fervor" de los estudiantes de desfilar y de honrar a la patria este mes de noviembre, tras los años de pandemia en que no pudieron hacerlo.

También presidente de la Comisión de Festejos Patrios de Panamá, Gordón indicó que los desfiles patrios que se suspendieron en otros puntos del país por las lluvias se van a "reprogramar en las siete provincias que no los tuvieron".

Por su parte, Martin Johns, docente de la Escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía, destacó a EFE el entusiasmo con que los estudiantes de su colegio participan de estos festejos para "dar lo mejor de ellos" y honrar a la patria.

"Siempre se inspiran es en la patria, más que nada no vienen a dar un saludo a la patria, el día 3 y 4 hasta el 10 (de noviembre), y nuestra escuela siempre tiende a ir hasta el interior de la República también, no solamente aquí en Panamá", afirmó Johns.

El trayecto de los desfiles incluyó algunas calles del Casco Antiguo de la capital, ubicado frente a la Bahía de Panamá y una de las principales atracciones turísticas, por lo que muchos visitantes del extranjero apreciaron la parada.

Las fiestas patrias empezaron este domingo con la conmemoración de los 121 años de la Separación de Panamá de Colombia, y continuarán este martes en la ciudad caribeña de Colón con la conmemoración de la consolidación de la separación del país suramericano.

Seguirán el 10 de noviembre con la celebración del alzamiento popular que tuvo lugar en 1821 contra la España colonial y que se conoce como el Primer Grito de Independencia de la Villa de Los Santos, y cerrará el 28 de este mismo mes, cuando se evocará la independencia de Panamá de España en 1821, dos meses después que el resto de países de Centroamérica.

Las intensas lluvias, que comenzaron la noche del sábado y se espera que duren hasta el próximo martes, ya han dejado cuatro fallecidos y más de 200 familias damnificadas en las provincias de Chiriquí (frontera con Costa Rica), Herrera, Los Santos, Veraguas (centro) y Bocas del Toro (Caribe), según las cifras oficiales.

Las precipitaciones han obligado a cancelar los tradicionales desfiles por las fiestas patrias en las provincias más golpeadas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Avión de Copa Airlines. Foto: Cortesía

Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Isla Taboga. Foto: Archivo

Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

El desbordamiento de las corrientes provocó que el agua llegara a las viviendas, arrasando con los bienes materiales y generando serios daños en los hogares. Foto. Sinaproc

Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

El cuerpo de una víctima es trasladado fuera de la morgue del Hospital Lok Nayak. Foto: EFE

India mantiene alerta tras la explosión que dejó al menos ocho muertos en Nueva Delhi

Ricardo Beteta brindó consejos.

Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

confabulario

Confabulario

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".