Panamá
Limpieza de dos ríos de la ciudad y la bahía recibe propuestas de dos consorcios
Un consorcio lo conforman cuatro empresas, mientras que el otro está integrado por tres. Ambos presentaron propuestas por debajo del precio de referencia.
Panamá
Un consorcio lo conforman cuatro empresas, mientras que el otro está integrado por tres. Ambos presentaron propuestas por debajo del precio de referencia.
La bahía será limpiada entre el Causeway y Costa del Este. Foto: Archivo
La alcaldía de Panamá realizó el viernes la apertura de las propuestas económicas del servicio de saneamiento, recolección de residuos sólidos y descontaminación de los cauces de los ríos Matías Hernández y Río Abajo, y litoral de playas de la Bahía de Panamá.
El consorcio Panama Smart Clean, integrado por las empresas Construcciones y Ventas Gana, S.A.; Inversiones y Proyectos Asociados, S.A.; Ecoseptic Panamá Corp; y Mantenimiento y Servicio JFL, S.A., entregó una oferta de $4.38 millones.
En tanto, el consorcio Río Verde, conformado por las empresas BECV Consulting Group; Corporación Grupo OTI S.A.; y Áreas Verde Panamá S.A., entregó una propuesta que asciende a $4.8 millones.
El acto público se desarrolló sin incidencias y los consorcios participantes tendrán dos días hábiles para entregar los documentos subsanados.
El proyecto consiste en la recolección, por diferentes medios, de los desechos sólidos flotantes en los ríos de Ciudad de Panamá, y de los desechos, escombros y basura en general de las playas de la Bahía de Panamá, desde la Calzada de Amador hasta Costa del Este.
El contratista deberá ejecutar el servicio, objeto del Contrato, durante 425 días calendario, contados a partir de la publicación de la orden de proceder.
En el Matías Hernández se trabajará desde su intersección con la Vía Domingo Díaz hasta Santa Elena, que comprende 6 kilómetros, en una primera etapa.
La segunda fase de la limpieza de este afluente va desde Santa Elena hasta su desembocadura en la Bahía de Panamá, comprendiendo 3 kilómetros.
En el caso de río Abajo serán tres fases; la primera, va desde la Vía Transístmica hasta la intersección de la Avenida La Pulida, que son 3 kilómetros.
La segunda es desde la Avenida La Pulida hasta la Vía España, que son otros 3 kilómetros; y la última es desde Vía España hasta la desembocadura en la Bahía de Panamá (3 kilómetros).
En la Bahía de Panamá se trabajará en cinco puntos que son la Calzada de Amador, El Chorrillo, Cinta Costera-Punta Pacífica, Boca La Caja-Panamá Viejo, y Costa del Este.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.