
Niños y grandes soñaron con la navidad durante desfile capitalino
Redacción | [email protected] | @PanamaAmericaLos carros alegóricos se enfocaron en resaltar las costumbres y tradiciones que celebran los panameños en las festividades navideñas.
Los carros alegóricos se enfocaron en resaltar las costumbres y tradiciones que celebran los panameños en las festividades navideñas.
El alumbrado de $2.9 millones debe funcionar en un 100% a partir de este sábado, mientras el contratista trata de compensar los retrasos con algunos ajustes.
Exceso de ´pataconcitos' , la mala disposición de la basura y la falta de equipos genera crisis en la ciudad capital
El desfile navideño en el distrito capital está agendado para el próximo 11 de diciembre.
'A partir del otro año, Panamá es el único país de la región con un campeonato latinoamericano de equipos de triatlón, somos el único país que tiene un campeonato Ironman 70.3', sostuvo Rina Aguirre, directora del Ironman 70.3 de Panamá.
De acuerdo con los responsables de las ferias en la capital, los productos tienen un costo mucho más bajo que en los comercios.
El caso guarda relación con una lesión patrimonial durante el año 2010, producto de dos contratos de consultorías que suscribió el Municipio de Panamá, uno de ellos por el manejo de desechos sanitarios en el distrito de Panamá, y otro para un plan de reorganización del sistema de seguridad, en el que ambos superan los $300,000
En la nota no se precisó que tiempo de incapacidad podría estar tomando la máxima autoridad de la capital panameña.
El último informe del Tribunal Electoral (TE) sobre los precandidatos a la Alcaldía de Panamá, indica que el actual diputado de libre postulación, Edison Broce lidera la recolecta de firmas con 2,131, seguido de Iván Blasser con 1,186 y el comunicador social Luis Casis con 1,024.
El número es delicado, a partir del cierre de algunos centros de rehabilitación en medio de la crisis de la pandemia y la eliminación del apoyo por parte de la Alcaldía de Panamá, detalla Ariel López, director del Centro de Orientación y Atención Integral San Juan Pablo II.
La cita médica es para buscar una segunda opinión y así determinar si nuevamente tiene que volver a operarse, tras una intervención en 2019.
Frente a la sede principal del Tribunal Electoral (TE) el excandidato vicepresidencial anunció su intención de postularse por la comuna capitalina, donde pretende que la voz del pueblo sea escuchada y atendida.
El alcalde capitalino, José Luis Fábrega se refirió a la culminación de 33 proyectos heredados de administraciones pasadas, que no contaban con los recursos financieros para su ejecución.
Dentro de sus funciones está la de colaborar y trabajar mancomunadamente con todos los estamentos de seguridad del Estado y patrullar y vigilar las calles de los diferentes corregimientos del distrito capital.
Dudan de la transparencia en el conteo de firmas para la revocatoria de mandato, el proponente ha solicitado la inspección de todo el sistema tecnológico del Tribunal Electoral.
Durante la gestión de José Luis Fábrega se ha registrado un inusual aumento en la contratación de funcionarios bajo estas modalidades. Para este año, el presupuesto en estos reglones es de $15 millones.
Para la próxima semana de jueves a domingo se instalarán seis mesas estacionarias en Juan Díaz y La Doña.
Luis Pinedo de Consulta Ciudadana señala que con este proyecto se la viola la consulta ciudadana, la audiencia pública y el presupuesto participativo.
Roberto Ruiz Díaz indicó que la plataforma ha causado un poco el temor, a pesar que el Tribunal Electoral ha garantizado la confidencialidad de la información de que todo está protegido y que no se va a compartir ningún tipo de información.
Cuando las personas ingresan a la plataforma para apoyar el proceso de revocatoria de mandato contra el alcalde de la ciudad de Panamá está demorando entre 15 a 30 minutos.