Skip to main content
Trending
Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad
Trending
Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcaldía de Panamá / Alcohol / Multas / Reflexión / Semana Santa

Panamá

Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Actualizado 2025/04/15 12:05:01
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Quienes incumplan dichas disposiciones serán sancionados con multas de hasta 1,000 dólares.

El Municipio solicita a la población conducirse con moderación, respeto, civismo y empatía durante la fecha. Foto: Pexels

El Municipio solicita a la población conducirse con moderación, respeto, civismo y empatía durante la fecha. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

  • 2

    El mar está ingresando a la comunidad de Gobea en la Costa Abajo de Colón

  • 3

    CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

  • 4

    Papa delega a cardenales los ritos de Semana Santa y escribe el texto del Vía Crucis

  • 5

    Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

  • 6

    Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

 

El expendio de bebidas alcohólicas, uso de equipos de sonido, actividades bailables y otras acciones que alteren la convivencia pacífica de la población durante el Viernes Santo quedarán prohibidas en todo el distrito Capital, informó el Municipio de Panamá.

A través del Decreto Alcaldicio No. 005, la Alcaldía estableció las disposiciones que regirán durante el viernes 18 de abril desde las 12:00 a.m hasta la 11:59 p.m. por el inicio de la Semana Mayor.

Durante la fecha, se prohíbe la venta y expendio de bebidas alcohólicas y se ordena el cierre de establecimientos comerciales que comercialicen este producto, es decir, cantinas, bares, cevicherías, parrilladas, discotecas, jorones, jardines y similares.

Así mismo, se suspende el uso de equipos de sonido, sinfonías e instrumentos musicales y cualquier actividad de recreación que implique la difusión de ruidos excedentes en el horario establecido.

Quienes incumplan dichas disposiciones serán sancionados con multas que van desde los 100 hasta los 1,000 dólares, dependiendo de la falta cometida.

La Alcaldía reitera a los ciudadanos que este decreto no los exime del cumplimiento de las normas nacionales y municipales de generación de ruido y convivencia ciudadana.

Para no perturbar la salud de los residentes del distrito de Panamá e impedir su descanso nocturno, el Acuerdo Municipal No. 141 del 23 de septiembre de 2014 establece que, desde las 6:00 de la mañana hasta las 9:59 de la noche, los niveles de ruido no pueden superar los 60 decibeles.

Mientras que, de las 10:00 de la noche a las 5:59 de la mañana no deben estar por encima de los 50 decibeles.

La Dirección de Legal y Justicia de la Alcaldía de Panamá ha cerrado varios establecimientos por el incumplimiento de estas normas.

Por ello, el Municipio solicita a la población conducirse con moderación, respeto, civismo y empatía durante la fecha.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Representación panameña en el Jiu-Jitsu Championship en Abu Dhabi. Foto: Cortesía

Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu Dhabi

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".