Skip to main content
Trending
Capitulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor GallegoBarcelona festeja su título 28 en LaLiga de EspañaIsaac Casal estrenó su segundo álbum de Ensemblast 'Templar de los tambores'
Trending
Capitulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor GallegoBarcelona festeja su título 28 en LaLiga de EspañaIsaac Casal estrenó su segundo álbum de Ensemblast 'Templar de los tambores'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcaldía de Panamá / José Raúl Mulino / Mayer Mizrachi / Nayib Bukele / Panamá

Panamá

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Actualizado 2025/05/14 08:23:32
  • Madrid / EFE / @PanamaAmerica

El alcalde "se quita el sombrero" ante la gestión del Gobierno panameño desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

  • 2

    Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

  • 3

    Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

  • 4

    Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

  • 5

    Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

  • 6

    Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Usar al "mayor socio estratégico y diplomático de Panamá para atacar al Gobierno" no es la estrategia más sensata a ojos del alcalde de Ciudad de Panamá, Mayer Mizrachi, que cree que el Ejecutivo de José Raúl Mulino "lo está haciendo bien" en lo que se refiere a las relaciones de su país con Estados Unidos.

Mizrachi conversó con EFE sobre el estado de las relaciones entre Panamá y Estados Unidos y su labor al frente de la alcaldía en la capital panameña tras ocho meses en el cargo, durante su reciente visita a Madrid para participar en un encuentro de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (Ucci).

El alcalde "se quita el sombrero" ante la gestión del Gobierno panameño desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y pone como ejemplo de su "fuerte relación en positivo" el hecho de que Panamá recibiese los aranceles más bajos dentro del paquete de las sanciones económicas estadounidenses.

Preguntado por el memorándum de entendimiento entre Panamá y EE.UU. alcanzado en abril, que ha sido criticado por la oposición y ha provocado una fuerte respuesta entre la población panameña, Mizrachi lo ve como un "excelente trabajo": "Antes había hasta un interés de retomar el Canal explícitamente, hoy en día se habla de entendimiento".

Cree que el hecho de que Trump haya nombrado a su primer embajador en Latinoamérica en Panamá es reflejo de su interés por desarrollar una relación con el país centroamericano, por lo que ve este momento como una "oportunidad de oro" para que Panamá comience a venderse como un "hub logístico" para las empresas extranjeras.

"Gran fan" de Bukele

Mizrachi se define como un 'outsider' dentro de la política panameña, por su edad (38 años), y por haber llegado a alcalde al margen de los partidos tradicionales -un empresario que anunció su salto a la política en redes sociales en 2023 y ganó las elecciones un año después-, y dice ser "un gran fan" del presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

Inspirado en el ejemplo salvadoreño, al que reconoce como "líder" en la materia, el alcalde ha querido incorporar las criptomonedas a los servicios públicos de Ciudad de Panamá, que aceptará el pago de impuestos a través de este tipo de divisas.

Cree que su iniciativa puede ser una "inspiración" para todo el país y adelanta que espera afectar el primer cobro por criptomoneda en su ciudad el próximo 29 de mayo, mediante un acuerdo con el banco Towerbank, que será el intermediario encargado de hacer la conversión de divisas.

También reconoce la visión de Bukele sobre la necesidad de crear un bloque económico centroamericano: "Su visión es bastante clara, cuanta mayor coordinación y comunicación entre los países centroamericanos, mejor para la región entera".

Cargar con la falta de confianza

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Como alcalde de Ciudad de Panamá, Mizrachi ha querido poner la tecnología en el centro del desarrollo de la capital.

Cree que se defiende mejor en el ámbito de las redes sociales que otros políticos, algo que explotó durante su campaña a la alcaldía, a la que llegó en julio de 2024: "Si no me prestan atención en redes significa que mi trabajo no importa, no impacta".

Una de sus promesas electorales fue hacer de Ciudad de Panamá un nuevo Silicon Valley, para lo que explica que están creando el "primer espacio físico de intercambio intelectual abierto" para formar a la ciudadanía en el ámbito digital, especialmente en inteligencia artificial.

El alcalde resalta la "confianza" de la población en la administración como éxito de estas políticas y admite que la situación con el expresidente panameño Ricardo Martinelli, que es cuñado de su padre, "dificulta la gestión de cualquier servidor público".

Martinelli (2009-2014) llegó el sábado a Colombia como asilado tras abandonar de manera sorpresiva la embajada de Nicaragua en Panamá, donde se encontraba refugiado desde febrero de 2024 tras ser condenado por corrupción.

Mizrachi explica que el sector público entero puede ser cuestionado "por la acción de una persona o una situación en particular", por lo que siente que la situación actual es "un peso para cargar". "Pero lo cargo con toda la responsabilidad con la cual viene el puesto", concluye.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capitulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

 Eugenio Magallón seguirá detenido. Foto: EFE

Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Lamine Yamal (izq.) festeja su gol ante Espanyol. Foto: EFE

Barcelona festeja su título 28 en LaLiga de España

Jorge Marcano hizo el arte de la portada del álbum. Foto: Cortesía

Isaac Casal estrenó su segundo álbum de Ensemblast 'Templar de los tambores'

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman. Foto: EFE

Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".