Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcaldía de Panamá / Comercios / Comercios abiertos / Comida rápida

Panamá

Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Actualizado 2025/04/23 16:15:35
  • Francisco Rodriguez Morán/ frodrioguez@epasa.com

En diciembre pasado el alcalde Mayer Mizrachi ha emitido el Decreto Alcaldicio N°12-2024, conocido popularmente como el "Decreto Berenjena".

Desean extender decreto a todo el país. Foto: Archivo

Desean extender decreto a todo el país. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Policía desaloja del cruce de Divisa a los pacientes afectados por el dietilenglicol

  • 2

    'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

  • 3

    Botes de Dragón celebra 10 años en Panamá con un gran festival en la Calzada de Amador

  • 4

    Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

  • 5

    Cámara de Comercio: "No hacer nada en el tema de la mina no es una opción"

  • 6

    Capturan a 12 presuntos miembros de una pandilla que operaba en Colón

La Cámara de Turismo de Panamá (Camtur) aboga por extender el llamado decreto "Berenjena" promulgadado por la Alcaldía de Panamá.

Ovidio Díaz, presidente de Camtur, expresó a Panamá América que la Ciudad de Panamá y muchas áreas del interior requieren de estas medidas para ofrecer brindar servicio a muchas personas que lo buscan y disfrutan.

Díaz agregó que de igual manera este decreto genera adversidades, ruido, violencia, etc., las cuales tienen que ser disminuidas con acciones efectivas y concretas.

Decreto "Berenjena" 

En diciembre pasado el alcalde Mayer Mizrachi emitió el Decreto Alcaldicio N°12-2024, conocido popularmente como el "Decreto Berenjena".

El Decreto regula los horarios de operación de establecimientos comerciales cuya principal actividad es el expendio de bebidas alcohólicas.

Los horarios generales para establecimientos comerciales quedan de la siguiente manera:

Domingo a miércoles: 9:00 a.m. a 3:00 a.m. del día siguiente.

Jueves a sábado: 9:00 a.m. a 4:00 a.m. del día siguiente.

Mientras que en las zonas dónde los establecimientos comerciales están clasificados bajo nivel 2 del artículo 2-A de la Ley 55 de 1973, que cuenten con los permisos correspondientes, podrán operar sin límite de horario. Las cuales están comprendidas por:

La Calzada de Amador, desde la calle Van Hock hasta la Isla Flamenco.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Conjunto Monumental Histórico del Casco Antiguo de Panamá.

Extensiones a la norma 

Hoteles y salones de eventos:

Podrán operar sin restricciones horarias siempre que:

Las actividades se realizan a puerta cerrada.

Que se respeten las normas de ruido, evitando la exposición de sonido hacia el exterior.

Que se mantengan vigente el Informe Previo Favorable (IPF)y el Permiso Nocturno expedidos por la Alcaldía.

El decreto mantiene las normativas municipales vigentes en cuanto a la generación de ruido para garantizar la convivencia ciudadana.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Las autoridades mantienen el monitoreo permanente de los niveles de los ríos y la evaluación de daños y necesidades en las zonas afectadas por las lluvias. Foto. Sinaproc

Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

El actual sistema de transporte entró en diciembre de 2010, mediante concesión. Archivo

Un mes más para propuestas de buses

Confabulario

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El servicio aligera la carga del sistema de sanidad pública. Archivo

Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".