PANAMÁ
‘Mi Lugar Favorito’, musical que celebra la identidad panameña
- Belys Toribio
- /
- /
- /
Destaca por su sensibilidad, música original y puesta en escena, elevando el género musical en Panamá.
PANAMÁ
Destaca por su sensibilidad, música original y puesta en escena, elevando el género musical en Panamá.
‘Mi Lugar Favorito’ tiene un Premio Escena. Foto: Cortesía
“Mi Lugar Favorito”, un emotivo musical escrito por Jonathan Prosper, está de vuelta a las tablas bajo la producción del Patronato del Teatro Nacional para celebrar la memoria, las tradiciones y la identidad a través del arte.
La obra, ganadora de un Premio Escena, tuvo como primer escenario una escuela, luego tuvo su salto comercial en el Teatro En Círculo y ha evolucionado hasta tener incluso una versión impresa, un libro.
Thyrza Guerrero, directora ejecutiva del Patronato del Teatro Nacional, comentó que la historia sigue siendo la misma, aquella que recuerda las vacaciones en la campiña panameña, pero con una propuesta artística bajo la dirección de César Robles totalmente diferentes.
La propuesta del patronato promete conquistar al público con una historia llena sensibilidad, música original y una poderosa puesta en escena.
(...) Cada canción, cada escena, está pensada para reconectar al público con sus propias historias y lugares del alma”, dijo Prosper.
Guerrero, por su parte, instó al público a no perder la oportunidad de disfrutar de “Mi Lugar Favorito” porque es una obra “encantadora” para toda la familia, tanto locales como extranjeras, ya que se podrán llevar en el corazón un pedacito de Panamá.
La obra ya está en cartelera. Las entradas están de venta en Panatickets y las funciones se realizarán de martes a sábados a las 8:00 p.m. y los domingos a las 4:00 p.m., hasta el 10 de agosto.
Producción
Producir un musical panameño de por sí ya es una hazaña, aunado a ello, el equipo artístico y técnico local eleva aún más el nivel de este género en Panamá. Desde la escenografía de Rafa Navarro, hasta el diseño de luces de Roberto Esquenazi, la música original de Ormelis Cortez y el vestuario de Jaime Ávila, cada elemento ha sido cuidadosamente diseñado para transportar al espectador a ese espacio íntimo que todos, en algún momento, han llamado su lugar favorito.
Se cuenta con las actuaciones de Lissette Condassin, Irma T, Ricardo Martino y Diana Durán, entre otros, además de la participación especial del ballet de Odette Cortez.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.