Skip to main content
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tradiciones

1
Panamá América Panamá América Sábado 16 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tradiciones

El Festival Nacional del Manito, declarado Patrimonio Cultural por la Ley 53 de 1999, es un espacio de preservación del folclore panameño y un motor económico para la región. Foto. Thays Domínguez
PANAMÁ

Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Thays Domínguez

El patronato organizador continúa a la espera del desembolso de los fondos que deben otorgar el Ministerio de Cultura y la Autoridad de Turismo de Panamá

 Certamen de la Camisilla 2025. Foto: Cortesía
ESTADOS UNIDOS

Ganadores de los certámenes de la Feria Nacional de Artesanías 2025

Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica

Se premió el talento y creatividad de artesanos que mantienen vivas las tradiciones panameñas con camisillas, polleras e indumentarias nacionales.

494 de los artesanos fueron mujeres, destacando su rol en la artesanía. Foto: Cortesía
PANAMÁ

Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica

Feria Nacional de Artesanías 2025 culminó con 643 artesanos, rifa de auto, shows folklóricos y talleres, celebrando la herencia cultural en Atlapa.

Con la participación de jóvenes y adultos, se garantiza que el legado de Santo Domingo de Guzmán continúe vivo en el corazón de la comunidad. Foto. Melquíades Vásquez
PANAMÁ

Fervor, cultura y tradición en las fiestas de Santo Domingo de Guzmán en Parita

Melquíades Vásquez

Las fiestas de Santo Domingo de Guzmán son una plataforma para el rescate del folclore, la gastronomía y la economía local, beneficiando a diversos sectores.

‘Mi Lugar Favorito’ tiene un Premio Escena. Foto: Cortesía
PANAMÁ

‘Mi Lugar Favorito’, musical que celebra la identidad panameña

Belys Toribio

Destaca por su sensibilidad, música original y puesta en escena, elevando el género musical en Panamá.

Itzel Bosques Jaramillo. Foto: Eric Montenegro
PANAMÁ

Itzel Bosques Jaramillo, la nueva reina del Festival del Toro Guapo

Eric Montenegro

Itzel Bosques Jaramillo es la nueva reina del 54° Festival del Toro Guapo de Antón y embajadora de su cultura. El evento será del 15 al 20 de octubre de 2025.

El Festival Nacional del Manito Ocueño, continuará promoviendo las costumbres y tradiciones del campesino del siglo pasado. Foto. Thays Domínguez
PANAMÁ

Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Thays Domínguez

Con la realización de estos festivales, Ocú no solo celebra su rica herencia cultural, sino que también se posiciona como un destino turístico emergente.

El punto culminante será el Viernes Santo a las cuatro de la tarde, cuando se representará la crucifixión de Cristo en un espacio especialmente preparado, donde se ubican las cruces que simbolizan el Calvario. Foto. Thays Domínguez
PANAMÁ

Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Thays Domínguez

La Semana Santa en vivo de Pesé no solo es un evento esperado por los residentes, sino que ha alcanzado una proyección nacional e internacional.

El tereré une culturas, une a las personas. Foto: EFE
PANAMÁ

Tereré: el corazón de Paraguay

Roy Espinosa | respinosa@epasa.com | @PanamaAmerica

A diferencia del famoso mate caliente, el tereré es una bebida de mate que se toma frío.

Artesano panameño realizan la actualización de su carnet. Foto: Ministerio de Cultura
PANAMÁ

MiCultura hace llamado para la renovación del Carné Artesanal

Roy Espinosa / respinosa@epasa.com / @PanamaAmerica

El Ministerio de Cultura anuncia la renovación del carné artesanal durante febrero y marzo.

Los dispositivos electrónicos se han convertido en el regalo predilecto de la época. Foto: Pexels
Panamá

¿Qué tradiciones navideñas han quedado en el olvido en Panamá?

Vivian Jiménez| vjimenez@epasa.com| @PanamaAmerica

Las fiestas decembrinas empiezan a pasar desapercibidas para muchas personas.

Gala de coronación. Foto: Cortesía
PANAMÁ

Guararé Arriba celebró un centenario lleno de historia y tradición

Belys Toribio

La celebración tuvo lugar del 18 al 23 de octubre con una serie de actividades donde visitantes y locales disfrutaron de la autenticidad de Guararé Arriba.

Ulpiano Vergara. Foto: Instagram
PANAMÁ

Ulpiano Vergara pide conservar el estilo de la música típica

Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica

Explicó que la música típica se debe conservar como lo que es y no fusionarla con 'cuanto chéchere'.

A pesar de la fuerte lluvia, las empolleradas y las delegaciones realizaron el tan esperado desfile . Foto, Thays Domínguez
PANAMÁ

Miles participan del desfile de la Mejorana en Guararé

Thays Domínguez

 A lo largo del trayecto, las delegaciones mostraron lo mejor de las tradiciones panameñas, las costumbres de antaño, y la forma de vida del hombre del campo.

El arte de darle forma al barro. Foto: Francisco Paz
CHINA

Cerámica y textilería: Identidad cultural del suroeste de China

Francisco Paz

Cerámicas y vestidos y tejidos realizados a mano es la rica expresión de varias dinastías que todavía están presentes en Rongchang, municipio de Chongqing.

La Semana de la Moda de Panamá se estará realizando hasta el 22 de septiembre. Foto: Ilustrativa / Freepik
PANAMÁ

Agenda cultural: Moda, cine y teatro

Belys Toribio

Para los próximos días hay varias opciones de actividades artísticas y culturales sin salir de la ciudad.




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".