sociedad

Menos retenes y más rondas policiales en las barriadas en el Gobierno de Laurentino Cortizo

El ministro designado de Seguridad, Rolando Mirones, aclaró que solo se hará un retén en el territorio panameño si existe una causa.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Rolando Mirones comentó que los retenes rutinarios desaparecerán a partir del próximo 1 de julio.

Desde el próximo 1 de julio, día de la toma de posesión del cargo de Laurentino Cortizo como presidente de la República, los retenes rutinarios en el territorio panameño desaparecerán, pero las rondas policiales en las barriadas aumentarán.

Versión impresa

En entrevista al programa RadioGrafía en Eco TV, el ministro designado de Seguridad, Rolando Mirones, comentó este miércoles 19 de junio que "tiene que haber una causa" para que unidades de la Policía Nacional organicen un retén.

"Hubo un robo en un lugar y no hemos agarrado a los que hicieron el robo. Hubo un homicidio o hubo una agresión, hay una persona que es de los más buscados y resulta que una cámara lo detectó en un lugar; obviamente, en todos esos casos hay que hacer un retén. Estos son los retenes con una causa y estos son los retenes que van a seguir en Panamá", explicó Rolando Mirones. 

Aclaró que la razón por la que desaparecerán los retenes rutinarios es porque no forman parte de las funciones de la Policía Nacional.

VER TAMBIÉN: Lluvia de críticas genera posible designación de Balbina Herrera como embajadora en Grecia

"La Policía Nacional tiene que estar patrullando las barriadas. A mí lo que me importa es que los policías le estén dando vuelta a las barriadas", precisó.

Rolando Mirones también  mencionó que está de acuerdo con la implementación del Centro Nacional de Operaciones de Seguridad y Emergencias (C5) Panamá, a pesar de que algunos diputados han mencionado de que viola el artículo 159 numeral 12 de la Constitución Política.

El concepto de operaciones C5 -centro de comando, control, cómputo, comunicaciones y calidad- proviene de los principales Centros de Operaciones de México, que se destacan por la aplicación exitosa de tecnologías de punta que son empleadas alrededor del mundo, al combate de la delincuencia en América Latina.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook