sociedad

Minsa lanza el 'Día D' contra el dengue por la alta cantidad de casos

Recientemente, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que el dengue y otras enfermedades vectoriales son tan peligrosas y mortales como la pandemia de coronavirus.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Cuadrillas del Minsa se trasladan por diferentes puntos del país para fumigar y destruir los criaderos del Aedes Aegypti.

"El Día D", una campaña para combatir el dengue y controlar los criaderos del mosquito Aedes Aegypti, realizó ayer la Región Metropolitana de Salud del Ministerio de Salud (Minsa), en el corregimiento de Pedregal, uno de los lugares con más altos niveles de infestación.

Versión impresa

La actividad se realiza días después de que la Organización Panamericana de la Salud (OPS), advirtió que la COVID-19, el dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores representan los problemas de salud pública más graves de América Latina.

La Región Metropolitana de Salud registra, hasta la fecha, 231 casos de dengue, 32 de los cuales muestran síntomas de alarma.

Pedregal es el tercer corregimiento con más casos en la capital, superado por Las Garzas, Tocumen y la 24 de Diciembre, en las afueras del área Este de lacapital.

En 10 de cada 100 casas visitadas ayer, se encontraron criaderos.

VEA TAMBIÉN: Asep anuncia disminución en la tarifa eléctrica para el segundo semestre de 2020

La Región Metropolitana de Salud le pide apoyo a la población para destruir los criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Desde que empezaron a caer las primeras lluvias, el Ministerio de Salud realiza operativos de búsqueda de criaderos y de fumigación casa por casa.

Recientemente, la OPS hizo un vehemente llamado a los gobiernos de la región para que tomen en cuenta que el dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores son tan mortales y peligrosas que la COVID-19.

La OPS indicó que en los primeros cinco meses de este año se han registrado 1.6 millones de casos de dengue, sin contar los que pertenecen al subregistro de los que no se reportan.

El llamado de la OPS consiste en que los gobiernos continúen con sus programas de destrucción de criaderos, mientras aplica el distanciamiento social y las demás medidas sanitarias para combatir el coronavirus.

Adémás de los casos de dengue, la OPS reportó 37,279 casos de chikungunka y 7,452 de zika. Según las cifras reportadas a la Organización Panamericana de la Salud, 580 personas han muerto en la región en lo que va del 2020.

VEA TAMBIÉN: Analizan la apertura de algunas actividades económicas del bloque tres

La última epidemia de dengue que se registró en Panamá fue entre los años 2013 y 2014 y durante la misma se detectaron los serotipos 1 y 2 de la enfermedad a nivel nacional y el 3 en la frontera entre Bocas del Toro y Costa Rica.

Mientras que el primer caso de chikungunya en Panamá se reportó en abril de 2014 y el primero de tipo autóctono en mayo del mismo año.

Durante el brote de chikungunya en Panamá se logró establecer que una buena cantidad de los casos provenía de extranjeros residentes en el país que viajaron a naciones en donde existían brotes.

Por su parte, la llegada del zika a Panamá data de noviembre de 2015 cuando se identificaron casos procedentes de Ustupu, en el corregimiento de Aligandí, comarca Guna Yala.

En diciembre de ese año, el Instituto Conmemorativo Gorgas confirmó que los casos reportados eran de zika. Desde entonces, en la comarca se han registrado cerca de medio centenar de casos nuevos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Deportes Panameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Sociedad El rector de la UAPI, en la mira de diputados

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Sociedad 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Provincias Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Mundo El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Provincias Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sociedad En histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Suscríbete a nuestra página en Facebook