sociedad

MOP logra entrar a terreno en conflicto con la empresa Kiener

Con planos en mano, Kiener sustentó que sin una orden judicial no entrarían a su propiedad. El empresario consideró que este conflicto se generó por un fallo de diseño del ministro del MOP del gobierno anterior, Ramón Arosemena.

Francisco Paz - Publicado:

El MOP derrumbó el muro de la empresa Kiener.

Dos años le costó al Ministerio de Obras Públicas (MOP) derribar el muro que ocupaba la empresa Kiener, para proseguir con la ampliación de la avenida Transístmica, entre plaza Ágora y San Isidro, a la altura de esta industria nacional, en la intersección con la avenida 12 de Octubre.

Versión impresa

Pero el ingreso se logró sin la autorización del dueño de la empresa, Juan Francisco Kiener, y con la presencia de la jueza de paz de Pueblo Nuevo, Lorena McKinnon, convocada por el oficial de cumplimiento del Municipio de Panamá, Nicolás Stanziola.

Con planos en mano, Kiener sustentó que sin una orden judicial no entrarían a su propiedad. El empresario consideró que este conflicto se generó por un fallo de diseño del ministro del MOP del gobierno anterior, Ramón Arosemena.

Según Kiener, el terreno en mención era de su propiedad y él ha pagado impuestos por ese lote durante 70 años.

El empresario no se quedará de brazos cruzados y advirtió que interpondrá los recursos legales necesarios para probar su posición. Aseguró que dejó que se procediera con la ocupación del terreno por parte del MOP, para evitar que la jueza de paz llamara a la policía para desalojarlos.

VEA TAMBIÉN: A golpe de curul diputados ratifican a magistrados de la Corte Suprema de Justicia

El abogado de Kiener señaló que en estos momentos está en trámite un recurso que se interpuso en la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia y analizarán si colocan otro por abuso de autoridad, luego de los hechos de ayer.

El MOP, por su parte, se mantuvo en su posición de que el área de estacionamientos de la empresa, que circunda con la Transístmica es servidumbre pública y que el aviso de desalojo se le entregó hace dos años, y se le brindó todas las garantías del debido proceso.

Este proyecto ha sido uno de los que más tropiezos ha presentado en los últimos años, entre otros factores, por la reubicación de los servicios públicos y por incidentes como el que se mantuvo con la empresa Kiener.

El director de Proyectos Especiales del MOP, Arcelio Tejada, informó que una vez lograron entrar en la servidumbre pública, supuestamente ocupada por Kiener, iniciarán con los trabajos, y esperan que en tres meses y medio, a más tardar, se pueda completar la ampliación entre plaza Ágora y la 12 de Octubre.

El proyecto en general todavía no ha avanzado lo suficiente para impedir los pesados tranques que se forman durante su trayecto, sufrido a diario por miles de pasajeros y conductores de San Miguelito y Panamá Norte.

VEA TAMBIÉN: Ventanas blindadas y pintura de alta calidad para la presidencia de la República

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Suscríbete a nuestra página en Facebook