sociedad

Nuevo director de la CSS debe informar todo lo que hace, dice aspirante al cargo

Edgardo Ramírez García aspira a ser el nuevo director de la CSS con un plan estratégico con 45 líneas fundamentales con objetivos, metas, resultados e indicadores de calidad.

Redacción - Actualizado:

El nombre del nuevo director de la CSS está en manos del presidente, Laurentino Cortizo.

Edgardo Ramírez García figura entre la lista de profesionales que aspiran a convertirse en el próximo director de la Caja de Seguro Social (CSS). Su nombre se encuentra junto al de otros 16 ciudadanos que están a la espera de que el Ejecutivo decida quién llevará las riendas de la controvertida entidad, pero, mientras aguarda, Ramírez no pierde el tiempo.

Versión impresa

El candidato, que tiene estudios en la Universidad Autónoma de Guadalajara, México y un diplomado en el Instituto Nacional de Salud Pública, también en el país azteca, se considera una buena opción para dirigir la CSS, porque no tiene antecedentes políticos y porque está levantando un proyecto en beneficio de la institución, no a su nombre (deja claro), sino en conjunto con otros profesionales interesados.

Se trata de un plan estratégico con 45 líneas fundamentales con objetivos, metas, resultados e indicadores de calidad, sin embargo, Ramírez García destaca tres puntos importantes que abordaría de inmediato si logra ocupar el puesto: salud sostenible, sostenibilidad financiera y administración. Sobre esta última Ramírez enfatiza en la planeación, "si no planeamos, no estamos dando el resultado".

Precisamente, el aspirante sugiere convocar cada lunes una rueda de prensa para informar a la ciudadanía sobre lo que está haciendo la CSS por el país.

LEA TAMBIÉN: Director para CSS debe ser escogido sin politiquería

"Es necesario que de ahora en adelante el nuevo director diga qué se está haciendo", explicó.

Ramírez también plantea otras ideas relacionadas a la rendición de cuentas. "Yo pediría cada tres meses una cortesía de sala a la Junta Directiva para que esta escuche lo que está haciendo cada Dirección Ejecutiva Nacional".

Además, propone la creación de una unidad de análisis médico técnico administrativo que visite cada unidad ejecutora y se pueda realizar así una auditoría preventiva, es decir, si hay carencia de medicamentos, insumos médicos o se descompuso un computador, el equipo anotará todo y le dará seguimiento.

Las ideas de Ramírez no se detienen, visualiza la entrega de medicamentos en tiempo real: saliendo un paciente, recibiendo su remedio, lo cual considera es solo un problema de administración que se puede lograr.

También aspira a reactivar la torre del materno infantil del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid. "En el complejo hace 49 años fue donde yo nací, y por eso, el área que me vio nacer, hoy día la quiero hacer renacer", dice.

Espera poder colocar además, una leyenda en las recetas médicas donde se recuerde el consumo de agua y el lavado de manos.

Ramírez sugiere que la CSS asuma el control del Hospital Nicolás A. Solano en La Chorrera, Panamá Oeste y que el Ministerio de Salud el del Hospital Irma De Lourdes Tzanetatos en la 24 de Diciembre, porque explica que la mayoría de los pacientes que se atienden en el nosocomio en la décima provincia son asegurados y son enviados al Complejo lo que provoca saturación.

"En un estudio que hicimos de cinco años nos dimos cuenta que el 58% promedio de pacientes (del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid) es del área metropolitana y el 22% son de Panamá Oeste", detalló.

LEA TAMBIÉN: Pacientes de la CSS tendrán tres opciones para separar sus citas

Mantiene aspiración

Ramírez García también estuvo dentro de la lista de los aspirantes a dirigir la CSS en el 2017, cuando fue elegido Alfredo Martiz, y asegura que mantiene dicha aspiración, porque quiere aportar al país los conocimientos adquiridos en México para "traer una nueva forma de salud".

Aunque en ese momento no salió favorecido con la dirección del Seguro, la entidad tomó su información y le dio la oportunidad de formar parte del equipo como analista administrativo de la Dirección Ejecutiva Nacional de Servicios y Prestaciones de Salud, un cargo que ocupa en la actualidad, donde asegura ha logrado controlar los servicios de hospedaje y alimentación para los pacientes que viajan desde el interior y los turnos extras.

Para Ramírez, los exdirectores de la CSS "han tenido sus cosas buenas y malas", pero, siempre se debe tomar en cuenta la planeación,organización, dirección y el control.

El nombre del nuevo director de la CSS está en manos del presidente, Laurentino Cortizo; el escogido reemplazará al actual Julio García Valarini quien busca reelegirse en el cargo.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook