sociedad

Panamá registra drástica caída de migración irregular

En lo que va del año, un total de 2,904 migrantes han atravesado la Selva del Darién en busca del sueño americano.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
Las autoridades afirmaron que seguirán facilitando el tránsito seguro de migrantes por la zona.  Foto: Archivo

Las autoridades afirmaron que seguirán facilitando el tránsito seguro de migrantes por la zona. Foto: Archivo

El flujo irregular por la Selva de Darién ha mostrado, durante los primeros cuatro meses del año, una reducción significativa en comparación al 2024, cuando un total de 302, 203 personas utilizaron esta ruta, según estadísticas del Servicio Nacional de Migración (SNM). 

Versión impresa
Portada del día

El cierre de trochas a lo largo de la frontera con Colombia, una de las estrategias del Ejecutivo, ocasionó que la movilización de migrantes disminuyera de 2,831, de enero a marzo, a 73, en abril, una diferencia de 2,758 ciudadanos.

Del total del primer trimestre, 2,371 eran adultos y 460 menores de edad entre los 0 y 17 años. 

Estadísticas del SNM revelan que, en enero, 2,229 personas transitaron por el Darién, unos 33,772 migrantes menos que en el mismo periodo del año 2024, cuando 36,001 personas atravesaron la Selva en busca del sueño americano.

Los meses posteriores, febrero (408) y marzo (194) también muestran una inclinación a la baja, tomando en cuenta los ingresos de hace un año. 

Los países de mayor ingreso fueron: Venezuela (1,329), Colombia (164), Nepal (160), Camerún (123), Irán (121), y Ecuador con 101. 

Entre las naciones de menores entradas se ubican: Benin (9), Bolivia (8), Sudán (7), Mauritania (6), Yemen (5), Mozambique (4) y Zimbabue con 3.  

Según datos suministrados por el presidente José Raúl Mulino, en lo que va del mes de abril, un total de 73 personas se han movilizado por la Selva del Darién, una baja de 29,186, tomando en cuenta el mismo periodo del año pasado que totalizó en 29, 259. 

“Me place decir que tenemos varios días de cero llegadas al Darién, eso es muy bueno”, acotó. 

El mandatario catalogó esta reducción como una “misión cumplida” en su política migratoria, anunciando que el Tapón de Darién está “cerrado”, ya que, no se registran flujos migratorios considerables. Sin embargo, hizo la salvedad de que estos siempre van a existir, pero no en las dimensiones anteriores. 

Detalló que el flujo inverso se ha mantenido en 7,757 personas, de las cuales, 2,804 corresponden al mes en curso. 

“Esto también se está manejando de una forma muy coherente con las autoridades migratorias de Colombia, sobre todo, y Costa Rica, que ayuda como país de previo tránsito a Panamá”, dijo Mulino. 

Agregó que el país seguirá ayudando a los migrantes para que puedan transitar de manera segura por Darién y prosigan hacia sus destinos.

Datos del SNM muestran que en los primeros cuatro meses del año 2024, un total de 139,267 cruzaron el Darién.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook