sociedad

Panamá reporta 31 defunciones por dengue en lo que va del año

En lo que va del 2024, se han confirmado un total de 16,342 casos acumulados de dengue en todo el país. 

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Se realizan fumigaciones para eliminar al mosquito adulto. Foto: Cortesía

 Durante la semana epidemiológica N°34 se registraron tres nuevas defunciones por dengue, elevando la cifra a 31 fallecidos, según el último informe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa). 

Versión impresa

En lo que va del 2024, se han confirmado un total de 16,342 casos acumulados de dengue  en todo el país. 

Los casos positivos se registran  en Panamá Metro con 4,842; Colón, con 2,237; Panamá Oeste, con 1,661; Panamá Norte, con 1,259; Panamá Este, con 1,137; Chiriquí con 1,107; Bocas del Toro, con 1,065; San Miguelito, 1082; Darién, 449;  Los Santos, 389; Coclé, con 340; Veraguas, 256; Herrera 246;  comarca Ngäbe Buglé 194; Guna Yala  71 y 7 casos se reportan en extranjeros.

Mientras que en las regiones de Salud donde se han registrado las defunciones durante este año son: Colón, 11; Panamá Metro, 5; Chiriquí, 4; Panamá Este, 2, Panamá Norte 2; Coclé 2, Panamá Oeste 2; comarca Guna Yala 1; Los Santos 1 y comarca Ngäbe Buglé 1.

En cuanto a la influenza, se han notificado 83 defunciones. De ellos,  18 se ha registrado en Chiriquí; Panamá Oeste, con 16; seguido por Panamá Metro, 12, comarca Ngäbe Buglé, con 6; Coclé, con 5: Panamá Norte 5, San Miguelito, con 4, Veraguas 4, Bocas del Toro 4, Los Santos 3, Herrera 2, Panamá Este, con 2, Colón 1 y Darién 1.

Del total de las 83 defunciones, 17 son menores de edad entre ellos cuatro menores de 1 año (Bocas del Toro, Veraguas, Chiriquí y comarca Ngäbe Buglé); 18 menores entre 1 a 14 años: (Chiriquí 8, comarca Ngäbe Buglé 5, Bocas del Toro 2, Coclé 1, Panamá Oeste 1, Veraguas 1); 1 de 17 años de San Miguelito.

Además, fallecieron 60 adultos, de ellos, corresponden 7 al grupo de edad entre 35 a 49 años; 4 al de 50 a 59 años, 2 al de 60-64 años y 47 defunciones en mayores de 65 hasta 99 años.

De las 83 personas fallecidas, el 95.2% no contaba con vacuna contra la influenza; todos tenían factores de riesgo entre ellos la edad, metabólicos, cardiovasculares, desnutrición, inmunosupresión y enfermedad respiratoria.

Para esta semana disminuyeron las hospitalizaciones en comparación con la semana anterior. Se reportan 5 hospitalizaciones en total (3 en sala y 2 en UCI).

Para la semana epidemiológica N°34, se confirmaron 41 nuevos casos positivos de covid-19, para un total acumulado de 1,062,475 casos, desde que inició la pandemia en 2020.

En esta última semana epidemiológica se realizaron 1,883 pruebas, para un porcentaje de positividad semanal de 4.1 %.
Actualmente, se encuentran 394 casos activos divididos en 388 en aislamiento domiciliario y 6 hospitalizados (6 en sala y 0 en UCI).  

No se registró ninguna defunción a causa del virus, manteniendo la cifra en 8,773 en todo el país.

Los corregimientos con más casos confirmados son: San Francisco (Panamá) con 14, Betania (Panamá) y Juan Díaz (Panamá) con 10 cada una.

Respecto a la malaria se confirman 72 nuevos casos, siendo la comarca Guna Yala con mayor cantidad de afectados con 38 casos, seguido de la comarca Ngäbe Buglé con 9; Darién 18; Panamá Este 4; Colón con 1 caso y Chiriquí con 2 casos.

Sobre los casos de gusano barrenador en humanos, se han detectado 69 casos. Los casos positivos se encuentran en un rango de edad de 1 año a 95 años.

Los casos corresponden a las regiones de salud de: Panamá Oeste (17 casos), Chiriquí (9 ), Coclé (9), Panamá Metro (8), Veraguas (7 ), Darién (4 ), Panamá Norte (4 ), Herrera (3), Comarca Ngäbe Buglé (2), Colón (2), Panamá Este (1), Bocas del Toro (1 ) San Miguelito (1 ) y Los Santos (1).

En cuanto a los casos de leishmaniasis, el último informe registró un total de 18 nuevos casos. mientras que, no se reportan casos de Zika; en cuanto el Chikunguya se registra 3 casos en lo que va del año.

Para la semana N°34, no se registraron defunciones por hantavirus y, de lo que va del 2024 se han confirmado 8 casos. Las regiones que presentan casos son: Los Santos (4 ); Herrera (2); Coclé y Veraguas con 1 caso cada una. En lo que va de este año se mantiene una sola defunción.

Se mantiene la cifra en 4 casos de viruela símica en el 2024 para un total de 241 casos acumulados hasta la fecha, de los cuales 89 se registraron en el 2022; 148 casos, en el 2023 y 4 en el 2024 (239 hombres y 2 mujeres).  De estas 239 personas completaron su aislamiento.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Provincias Agroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Suscríbete a nuestra página en Facebook