sociedad

Piden a Laurentino Cortizo que derogue decreto migratorio aprobado por Juan Carlos Varela

El decreto para otorgar permanencia definitiva a los extranjeros en Panamá lleva la firma del presidente de la República, Juan Carlos Varela, y del ministro de Seguridad Pública, Jonattan Del Rosario.

Elisinio González G. - Actualizado:

La resolución decreta que una vez transcurridos los 10 años o los 6 de los permisos mencionados, el extranjero podrá solicitar el permiso de residente permanente.

El Colegio Nacional de Abogados pedirá al mandatario electo Laurentino Cortizo la derogación del decreto que otorga permanencia definitiva a los extranjeros en Panamá, el cual firmó el presidente de la República, Juan Carlos Varela, a pocos días de finalizar su gobierno.

Versión impresa

"Si ya el gobierno se está terminado, ¿por qué en este momento se hace este tipo de decreto? ¿El gobierno entrante sabe de esto? ¿Está consciente de esto? Nosotros exhortamos al gobierno entrante que derogue este decreto", dijo Indira Polo, de la Comisión de Migración del Colegio Nacional de Abogados

El Decreto Ejecutivo N° 249 del 10 de junio de 2019, que lleva la firma del presidente Juan Carlos Varela y del ministro de Seguridad Pública, Jonattan Del Rosario, otorgará la residencia permanente a los extranjeros que hayan obtenido la renovación de su carnet de 10 años de regulación migratoria extraordinaria y el carnet de 6 años de regulación general, siempre y cuando cumplan con una serie de requisitos.

Entre los requisitos para la solicitud están una declaración jurada de responsabilidad, prueba de domicilio responsable y el historial de antecedentes policivos y penales.

VER TAMBIÉN: Juan Carlos Varela quiere más escoltas y limitar este derecho a Ricardo Martinelli

En la resolución se explica que una vez transcurridos los 10 o 6 años de los permisos mencionados, el extranjero podrá solicitar el permiso de residente permanente.

"Hoy en día nadie tiene diez años de residir bajo el crisol de razas… Si se cuenta el tiempo con las modificaciones que se han hecho desde 2012, no llegan al tiempo… El decreto es claro y dice: 'las personas que hayan cumplido los 10 años'. Nadie ha cumplido ni diez ni seis años", comentó Indira Polo este viernes 14 de junio en entrevista a  TVN Noticias. 

Por su parte, el segundo vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Antonio Kuan, mencionó que en Panamá "los últimos decretos que se han dictado crean mucha incertidumbre, son inconsultos".

"El colegio, que siempre ha dado un apoyo técnico y un apoyo de información objetiva sobre el tema, no ha sido tomado en cuenta y por lo tanto nosotros no estamos de acuerdo con las posiciones que se han adoptado", expresó Juan Antonio Kuan.

"La posición del colegio, históricamente en este tema de migración, liderizado por la comisión, ha sido que el estado debe definir una política clara, pública de migración", precisó.  

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Mundo Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Suscríbete a nuestra página en Facebook