sociedad

'Plataformas pueden operar en el interior, pero por transportistas'

Es la propuesta de representantes del Consejo de Transporte del Interior, gremio que no se opone a las plataformas, pero sí a que el servicio sea brindado por particulares, ya que eso sería 'piratería'.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:
Autoridades del Ministerio de Gobierno y la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) se reunieron con transportistas. Francisco Paz

Autoridades del Ministerio de Gobierno y la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) se reunieron con transportistas. Francisco Paz

Los gremios transportistas continúan haciendo sentir su oposición al último fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sobre las plataformas digitales de servicio de transporte, que no solo les faculta cobrar en efectivo, sino también operar a nivel nacional.

Versión impresa
Portada del día

Ayer, varias organizaciones se reunieron con el ministro de Gobierno, Carlos Romero, para expresar su descontento y sus sugerencias para ordenar el transporte colectivo y selectivo en el país.

Entre las propuestas presentadas está la del Consejo de Transporte del Interior (Cotradin), cuyo presidente Jaime Abrahams no se opone a que estas plataformas operen en el país, pero que sea por medio de transportistas.

"Ninguna empresa de plataforma presta el servicio de transporte. El que lo presta es el particular y desde el momento en que lo presta es un pirata y si es un pirata, es ilegal", planteó Abrahams.

Ellos proponen que estas empresas operen en todo el país, sin restricción, pero únicamente a través de los transportistas legales, ya sea por medio de contrato individual o un acuerdo comercial con la prestataria.

VEA TAMBIÉN CSS no tiene estados financieros confiables

Aunque el ministro de Gobierno, Carlos Romero, no ofreció declaraciones a los medios de comunicación, en redes sociales, expresó que es interés de su gestión realizar una reforma integral del transporte y que en este esfuerzo, también participen representantes de los usuarios.

Por su parte, en la Asamblea Nacional se propone un proyecto de ley que regule a estas plataformas digitales.

Entre los puntos que se incluyen en esta iniciativa legislativa se contempla que los conductores que deseen prestar el servicio deben obtener un permiso, registrar la plataforma digital ante la Dirección de Comercio Electrónico en el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) y poner a disposición de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) un listado de los datos generales de los conductores y vehículos.

En relación con los requerimientos que deberán cumplir los conductores que deseen prestar el servicio dentro de las plataformas digitales, destaca el de poseer licencia tipo E1, no haber acumulado más de 35 puntos por infracciones en los dos últimos años, presentar récord policivo y poseer vehículo propio o autorización del propietario.

El dirigente transportista informó que el gremio que representa no participará en la discusión sobre el proyecto de ley que se propone en la Asamblea, el cual rechazan; lo que harán saber a los diputados, cuando se dé el debate de la iniciativa.

VEA TAMBIÉN Pugna en el PRD por nombramientos en la comarca Ngäbe Buglé

En manos extranjeras

Los transportistas del interior no dudan que cualquiera innovación puede ser efectiva en todas partes del país, pero advirtieron del riesgo de dejar el transporte público en manos de empresas extranjeras.

"Usted no puede poner el transporte público en manos de empresas extranjeras. Aquí hay un problema de seguridad interna del Estado", dijo Abrahams.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook