sociedad

Preocupa índice de positividad de casos de la COVID-19

El porcentaje se dio luego de que se aplicaran 7,093 y de ellas, 887 resultaron nuevos positivos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Informe epidemiológico sobre la COVID-19.

El 12.5% de las pruebas aplicadas en las últimas 24 horas para detectar el virus que causa la COVID-19, fueron positivas, según el reporte dado a conocer ayer.

Versión impresa

El porcentaje se dio luego de que se aplicaran 7,093 y de ellas, 887 resultaron nuevos positivos.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, reconoció que los porcentajes de positividad que se han visto en los últimos dos días, le causa un nivel de preocupación.

"Si no logramos disminuir la positividad, quiere decir que más personas contagiadas van a estar en las calles", expresó Sucre.

Insistió que las medidas de control podrían aplicarse por sector o distrito, tras darse aumentos en el índice de positividad en algunos sectores

No obstante, el Ministerio de Salud (Minsa) aclaró que por el momento Panamá no presenta rebrotes de COVID-19, debido a que no se ha sobrepasado la capacidad instalada en salas de hospitalización, UCI y UCRE y la letalidad se mantiene menor 3%.

Pese a ello, se tiene un plan de contingencia en la eventualidad de un repunte en el país, el cual se fundamenta en indicadores concretos como la letalidad, recurso humano, la disponibilidad de camas etcétera.

VEA TAMBIÉN Meduca ejecutará innovaciones y seguirá con las teleclases en 2021

Para ayer, además de los 887 nuevos casos, se informó sobre siete decesos para totalizar 2,830. Hasta el momento, se han dado 122,070 recuperados, en tanto que en casa se mantienen 17,086 personas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook