sociedad

Presidente de la Cciap propone sacar '120 a los 65' del Mides y traspasarlo a la CSS

Ya no sería un subsidio, sino un pago como un derecho legal para aquella personas que no hayan ahorrado para su jubilación.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Con este programa se entregan $120.00 mensuales a los adultos mayores de 65 años o más sin jubilación ni pensión. Foto: Archivo

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (Cciap), Juan Arias, planteó una propuesta, con tres pilares fundamentales, para enfrentar la crisis de la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

La primera propuesta es sacar el programa “120 a los 65” del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y traspasarlo a la CSS, de esta manera ya no sería un subsidio, sino un pago como un derecho legal para aquella personas que no hayan ahorrado para su jubilación.

Arias indicó que el Gobierno seguiría cubriendo el pago como lo está haciendo actualmente.

En el tema de las cuentas individuales, el empresario señaló que cada uno debe hacer sus aportes. En promedio entre el empleador y el empleado se paga el 15% y ese dinero va para cuentas individuales.

Dijo que no ha mencionado subir las paramétricas, porque entre más tiempo trabaja la persona, más cobra al final. “Si yo me quiero jubilar a los 70 años, es opcional, y entre más años ahorro, más plata voy a tener al final”, expresó en Debate Abierto.

El tercer pilar es tipo Sistema de Ahorro y Capitalización de Pensiones de los Servidores Públicos (Siacap), donde la empresa privada está dispuesta a que cada dólar que ponga un empleado, ellos darán algo adicional para que tenga una jubilación extra a la tradicional.

Manifestó que esta sería una manera solidaria de llevar esto adelante, porque si se unen los dos programas, los jóvenes se quedan sin dinero y solo se benefician los adultos mayores, sin embargo en la propuesta que planteó cada uno paga por sí solo.

Para los empresarios privatizar la CSS y no hacer nada no son una opción, por ello, destacaron la importancia de que  los empresarios, trabajadores y el Gobierno se sienten a dialogar. 

Concluyó diciendo que es por el beneficio de Panamá no solo para los que se jubilan en los próximos cinco años, ni el beneficio de un par.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook