sociedad

¿Qué hacen con los cuerpos de quienes fallecen por COVID-19 en Panamá?

Debido a la posibilidad de generación de aerosoles, el Ministerio de Salud (Minsa) recomienda que a los cadáveres con sospecha de COVID-19 no se les realicen necropsias.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Cuerpos deben ser debidamente identificados.

Para disminuir el riesgo de transmisión del nuevo coronavirus en personal de salud, de las funerarias y domicilios, el Ministerio de Salud actualizó una guía para el manejo, traslado y disposición de los cadáveres con sospecha o confirmación de COVID-19.

Versión impresa

La preparación del cadáver debe realizarse en el área del fallecimiento del paciente, el personal de salud debe utilizar el equipo personal de protección.

Se debe realizar el tapamiento de los orificios con algodón y colocar etiquetas de identificación.

Una de esas etiquetas debe ser puesta en el dedo gordo del pie, otra segunda etiqueta debe ser colocada a nivel del cuello luego de colocarlo en la sábana.

El cadáver debe ser colocado dentro de una bolsa plástica con cremallera, cuyo cierre debe quedar hacia la cabeza, para poder realizar la identificación del mismo, en caso de ser necesario.

La bolsa en la que se colocó el cadáver debe limpiada en su parte exterior con alcohol o hipoclorito de sodio.

Debido a la posibilidad de generación de aerosoles, el Ministerio de Salud (Minsa) recomienda que a los cadáveres con sospecha de COVID-19 no se les realicen necropsias.

El transporte, la cremación o inhumación, según sea el caso, se efectuará en el menor tiempo posible, con el fin de prevenir exposición de los trabajadores y comunidad en general al virus.

VEA TAMBIÉN: Sinaproc levanta la alerta roja que se mantenía en Bocas del Toro, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

En dicho documento se estableció que hasta 12 horas post mortem se recomienda la toma de hisopado nasofaríngeo y punción del pulmón con aguja y que ambas muestras deben estar sujetas a la prueba de PCR para SARS-CoV-2.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Suscríbete a nuestra página en Facebook