Skip to main content
Trending
Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del día
Trending
Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Doctora Ajoortt Lezcano narra su experiencia: ¿Cuáles son los pacientes de COVID-19 más vulnerables que ha tratado?

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Exclusivo / Médico / Panamá / Pandemia

Panamá

Doctora Ajoortt Lezcano narra su experiencia: ¿Cuáles son los pacientes de COVID-19 más vulnerables que ha tratado?

Actualizado 2020/11/21 09:58:47
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Según la doctora hay un grupo de personas que enfrenta más riesgo al contagiarse de COVID-19 y su vulnerabilidad no solo depende de la edad que tenga.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ajoortt Lezcano pide una mejor atención para los contagiados.

Ajoortt Lezcano pide una mejor atención para los contagiados.

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Asintomáticos de COVID-19 van a sufrir daños', advierte médico panameño

  • 2

    Asintomáticos de COVID-19 podrían presentar muerte súbita si se descuidan

  • 3

    Barridos ayudarán a hallar al 30% de los asintomáticos de COVID-19

La doctora Ajoortt Lezcano compartió durante los primeros meses de la pandemia su experiencia atendiendo a pacientes de la COVID-19. Luego de esa entrevista un aluvión de mensajes, tanto positivos como negativos, la envolvió.

Tras procesar las secuelas de su intervención, la médica comenzó un movimiento en compañía de otros galenos, en el que aboga por una mejor atención primaria  a cada contagiado de coronavirus.

Más de medio año ha transcurrido desde entonces y la profesional de la salud sigue luchando por sus ideales. Panamá América conversó con Lezcano, quien narra su travesía durante la crisis ocasionada por el SARS-CoV-2.

¿Cuál es su recomendación para los contagiados de COVID-19 y sus contactos?

Tener esa psicosis de que el virus está en todos lados es una película de terror. Ya se sabe cómo se contagia. Hay que perder el miedo, pero no el respeto al virus. Mientras viene una buena vacuna hay que mantener el uso de la mascarilla y el distanciamiento físico. Debo decir que en junio o julio, en uno de esos dos meses, se me transmitió el virus. Fue porque tuve que ir a una montaña a inyectar un paciente, cuando terminé de subir no me llegaba el aire. En esa desesperación me quité la mascarilla  y la de abajo tenía más de 4 horas uso. Así  fue como  me contagié.

¿Qué debe mejorar con respecto a la atención de los positivos por coronavirus?

Tanto a nivel público como privado no se pueden centrar solo en el hisopado. El paciente tiene síntomas, dolor de cabeza, congestión, dolor en la garganta. El paciente se va con los mismos síntomas a esperar que le den una respuesta, me parece negligente hacer que un paciente que  se siente mal, solo le hagan un hisopado. Hay que darles seguimiento y hacer el trabajo como se debe, porque por teléfono hay cosas que no se pueden monitorear

En su experiencia, ¿influye la edad en el comportamiento del virus entre los contagiados?

He atendido a todos los grupos etarios. La edad más chiquita, tres meses; la edad más grande, 99 años. No tiene nada que ver con la edad. He visto a personas de mucha edad mejorarse más rápido que personas de 20 o 30 años. Básicamente es el estilo de vida.

¿Hay algún denominador en común entre los pacientes que ha atendido?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Quiénes para mí sí son pacientes de riesgo? Los que trabajan pintando autos, los que trabajan pintando en general, con cemento, madera y mucho polvo y que uno usan las máscaras adecuadas. Por su trabajo los pulmones de ellos tienen una situación que tal vez la persona siente que respira normal y no va hacerse sus chequeos: una placa, espirometría de flujo, no acude al neumólogo y piensa que todo está bien. Entonces al momento que les da el coronavirus se desenmascara todo, cómo está la condición de los pulmones y muy tristemente he visto pacientes de este grupo que al cuarto día los intuban. A veces no sobreviven.

VEA TAMBIÉN: Atmósfera panameña seguirá inestable: Sistema de baja presión interactuará con la onda 47

¿Qué lecciones le ha dejado esta pandemia como ser humano y profesional de la salud?

Aquí es donde se ve la humanidad, he visto a vecinos que les llevan comida a los contagiados y otros que cierran ventanas, puertas y no quieren ni mirar. Familias respaldando y otras para nada. Traten siempre en lo  que puedan de ayudar, todo es una ruleta y todos nos podemos contagiar. Al inicio nadie se atrevía a nada, cuando fui a atender las personas me dije que esto fue lo que estudié. Un electricista no piensa en si le pasa la corriente al ir a una planta eléctrica. La persona estudió esta carrera y tiene que hacer lo que estudió.

Al inicio cuando compartió su postura recibió muchas críticas, pero también apoyo. ¿Se imaginó que su intervención en esa entrevista tendría gran impacto?

La verdad, no. Pensé que al decir eso todo iba a cambiar, que ahora los demás médicos iban a atender así como yo lo estaba haciendo, porque así los doctores del hospital tendrían menos carga  de pacientes. Creía que íbamos a avanzar más rápido. Luego de esa entrevista tuve conversaciones  con médicos de México, Uruguay, Canadá y España. Me metieron en un grupo con  1.3 millones de médicos del mundo, que no estaban rigiéndose por el mismo parámetro, sino que estaban haciendo como yo. Dije bueno, aquí en Panamá somos poquitos, así que todos vamos a ir contra ese virus,  vamos a apoyarnos a todos, fue lo que pensé.

El Minsa (Ministerio de Salud) ha advertido que estamos ante un repunte. ¿Cuál es su consejo para que la  población no sea presa del miedo?

Mi recomendación es que dejen de poner tantos  muertos, como si fuera una propaganda. Si es así, también se pueden poner todos los días los muertos por accidentes,  cáncer, infarto. Si todos los días ponen que se murieron tantos por diabetes, los diabéticos dirán que pronto se morían. Hay que preparar la mente para enfrentar, no hacer que la gente en la mente esté para tener miedo y esconderse

La dra. Ajoortt Lezcano no pensó que sus revolucionarias declaraciones causarían impacto. A más de medio año de la pandemia, aún aboga por una mejor atención primaria para los contagiados con la COVID-19. Más este jueves en https://t.co/DJ6W4Q48DN pic.twitter.com/NJkwncjR7F— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) November 19, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Entre el sonido del tambor y el repique de las bandas, Chitré y Los Pozos celebraron con orgullo sus aniversarios de fundación. Foto. Thays Domínguez

Los distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundación

Se realizarán trabajos de reparación de la rodadura de losa en esta importante estructura vial. Foto. Cortesía MOP

A partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP

Fachada del hogar, ubicado en el distrito de Penonomé. Foto: Cortesía

Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

confabulario

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".