Skip to main content
Trending
Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India DormidaRepresentante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río ChanguinolaLos muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicial
Trending
Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India DormidaRepresentante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río ChanguinolaLos muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / En la multitudinaria 'Marcha del silencio', los colombianos gritaron contra la violencia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Gustavo Petro / paz / Violencia

Colombia

En la multitudinaria 'Marcha del silencio', los colombianos gritaron contra la violencia

Actualizado 2025/06/15 15:00:18
  • Bogotá / EFE / @PanamaAmerica

En Bogotá, una multitud llenó la Plaza de Bolívar, en el centro de la ciudad, donde culminó la "Marcha del silencio".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Personas se manifiestan con carteles y banderas durante la

Personas se manifiestan con carteles y banderas durante la "Marcha del silencio" este domingo, en Cali (Colombia). Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ulloa expresa preocupación por contaminación del río La Villa y crisis del agua en Azuero

  • 2

    Cámara de Comercio afirma que urge una agenda nacional que priorice generar empleos

  • 3

    Embajador de Panamá en Israel se reúne con alcaldes atrapados por conflicto entre Israel e Irán

  • 4

    AMP impone medida temporal para embarcaciones en Bocas Toro

  • 5

    Toribio García: ordenan detención domiciliaria al dirigente indígena

  • 6

    Gobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro

Con un silencio retumbante, miles de colombianos tomaron hoy las calles del país para decirle "no" a la violencia en una manifestación pacífica en la que expresaron su apoyo al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, gravemente herido hace una semana en un atentado.

En Bogotá, una multitud llenó la Plaza de Bolívar, en el centro de la ciudad, donde culminó la "Marcha del silencio", una caminata que partió del Parque Nacional donde un río de gente vestida de blanco o con camisetas de la selección de fútbol se concentró para iniciar la movilización.

Con pancartas en las que leían consignas como "Estamos contigo. ¡Fuerza, Miguel! Nosotros también somos pueblo", "En silencio levantamos nuestras voces. La vida es sagrada" o "Elevamos la voz por la vida, por ti, Miguel. El odio no detendrá tu caminar por un mejor país", los asistentes expresaron su solidaridad con el político de 39 años, senador del partido uribista Centro Democrático y le desearon recuperación.

"En esta marcha estamos porque conozco a Miguel (...) Nos han unido muchas cosas: sus valores, sus principios, sus creencias, su trabajo, y tenemos un mismo fin, sacar a Colombia adelante", manifestó a EFE Consuelo Serna, quien sostenía en sus manos una foto del político, que permanece en estado crítico en la Fundación Santa Fe de Bogotá.

Por la paz y la unidad nacional

La manifestación fue convocada por políticos de diferentes partidos para dar una voz a la sociedad y reclamar al Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, moderación en el lenguaje para que la violencia no sea protagonista de la campaña para las elecciones legislativas y presidenciales de 2026.

"La situación es grave, el Gobierno de Petro va mal, el Congreso no trabaja y tienen sueldos muy altos en comparación con los trabajadores del pueblo, la inseguridad no deja vivir a nadie tranquilo, no hay Gobierno, hay desgobierno", dijo a EFE Hilda García, una maestra jubilada que en una mano empuñaba un bastón y en la otra un cartel que decía: "¡Fuerza Miguel!".

Después de rezar el "Credo" de la iglesia católica y cantar el himno nacional, la multitud caminó de manera pacífica por la Carrera Séptima de Bogotá en medio de pancartas de "Más seguridad para todos" o "¡No más violencia!".

De esa forma rechazaron, además del atentado al político, los recientes ataques terroristas que dejaron ocho muertos y decenas de heridos en el suroeste del país y que fueron atribuidos por las autoridades a las disidencias de las FARC.

Críticas al presidente

Algunos de los manifestantes desahogaron sus sentimientos con carteles como "¡Fuera, Petro!" en momentos de crispación política en el país por el decreto del presidente que la semana pasada convocó para el 7 de agosto una consulta popular sobre su reforma laboral, ya rechazada por el Senado, con el argumento de que el pueblo así lo quiere.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Académicos, juristas y otras voces vivas del país han advertido que esa iniciativa es inconstitucional y amenaza el orden institucional y la democracia.

"Hoy lo que está llegando aquí es el pueblo, nosotros somos el pueblo", dijo a EFE el mayor general de la reserva de la Policía Nacional Eliécer Camacho Jiménez, quien aseguró que el atentado contra Uribe Turbay es consecuencia de "esos discursos de odio" del Gobierno que llevan a "que nos asesinen a las personas que tienen nuestras ideas, a nuestros candidatos".

Entre los participantes en la movilización en Bogotá estuvieron el alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán, el excandidato presidencial Sergio Fajardo, la excanciller colombiana María Ángela Holguín, y los exsenadores Juan Manuel Galán y Jorge Enrique Robledo, así como varios exministros de diferentes gobiernos.

La "Marcha del silencio" se repitió en más de 20 ciudades colombianas y tuvo especial acogida en Cali, capital del departamento del Valle del Cauca (suroeste), donde el pasado martes dos personas murieron y 42 fueron heridas en tres atentados terroristas.

"Hoy, Cali vivió una marcha multitudinaria y pacífica. El silencio fue el lenguaje de una ciudadanía que exige respeto. Como alcalde, celebro que en nuestra ciudad las libertades se ejerzan con garantías. La democracia se honra cuidando todas las voces", expresó el gobernante de esa ciudad, Alejandro Eder.

De la misma forma, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, dijo estar "conmovido" con la asistencia masiva a la manifestación en ciudades de ese departamento como Medellín, La Ceja y Rionegro, y manifestó: "Somos un pueblo cívico y libre". 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Durante una inspección en el sitio, personal técnico de MiAmbiente sorprendió a un grupo realizando trabajos de levantamiento topográfico de forma ilegal. Foto. MiAmbiente

Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India Dormida

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

De acuerdo con sus familiares, el joven sufrió un ataque de epilepsia y cayó al agua. Foto. Sinaproc

Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río Changuinola

Mujeres palestinas lloran durante el funeral de sus familiares en el hospital Al-Shifa. Foto: EFE

Los muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicial

Lo más visto

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

confabulario

Confabulario

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".