sociedad

Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

El MOP reitera su llamado a los conductores que utilizan esta ruta a respetar la señalización temporal instalada.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Trabajadores en el Puente de Las Américas. Foto: Cortesía

Como parte del proyecto “Mantenimiento y Evaluación del Puente de las Américas”, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) desarrolla trabajos nocturnos de rehabilitación en la capa de rodadura de esta emblemática estructura, con el propósito de garantizar una circulación más segura y confortable para los más de 40 mil conductores que transitan diariamente por esta vía.

Versión impresa

Los trabajos, que registran un avance físico global del 89.5 %, se ejecutan de forma continua en horario de 9:00 p.m. a 3:30 a.m., con el fin de intervenir los tramos que presentan deterioro sin afectar el tráfico diurno en una de las arterias más transitadas del país.

Las labores, iniciadas el 20 de octubre y programadas hasta el 31 de octubre de 2025, se concentraron recientemente en el sector cercano al acceso del puente en sentido Panamá Oeste – Ciudad de Panamá, donde se realiza la rehabilitación de la superficie de rodadura.

Con una longitud total de 1.6 kilómetros, los trabajos comprenden la inspección y evaluación de la superficie de rodadura, así como la reparación de las zonas con daños en la calzada, con el objetivo de mejorar la vialidad y reforzar la seguridad de los usuarios.

Las tareas se desarrollan por fases, iniciando cada noche a las 9:00 p.m. con la colocación de señalización preventiva y el cierre parcial de carriles, con el apoyo de unidades de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).

Posteriormente, se identifican los puntos críticos y se realizan cortes en el mortero con una profundidad aproximada de 5 centímetros, para luego aplicar una resina epóxica especial que proporciona una superficie más resistente y duradera.

Dada la complejidad de la obra y el alto flujo vehicular del área, en el sitio se mantiene personal de seguridad laboral, encargado de garantizar la integridad de los trabajadores y reforzar las medidas de señalización y advertencia vial.

El MOP reitera su llamado a los conductores que utilizan esta ruta a respetar la señalización temporal instalada y a mantener una velocidad máxima de 40 km/h en los tramos intervenidos, donde el personal técnico trabaja de forma organizada y planificada para culminar las labores antes del reinicio del tráfico matutino.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook