sociedad

Violencia doméstica con efectos alarmantes

Hay que promover las campañas de ayuda, y llevar procesos judiciales eficientes y con cercanía a las víctimas.

Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

En hogares con violencia los niños sufren y aprenden a normalizar la situación.

De acuerdo con estadísticas del Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales (Siec) del Ministerio de Seguridad Pública, el delito de violencia doméstica refleja cifras considerables pero en los últimos años ha mantenido una tendencia a la baja.

Versión impresa

Datos comparativos muestran que en 2015 se registraron 20,516 casos, y la cifra preliminar de 2024 reporta 15,965. 

Observando un decrecimiento en los últimos tres años 17,948 en 2022, 17,809 en 2023 y 15,965 en 2024. El año pasado reflejó una baja del 10% respecto al año anterior.

Sin embargo, la tragedia reciente en un hogar panameño en que murieron una mujer y su hijo a manos de otro familiar, es una muestra, más allá de las estadísticas, del alcance e impacto que tiene la violencia doméstica. 

Cantidad de  casos afectan de manera multifactorial a los hogares, y algunos han calado a femicidios, razón por la cual tanto la ciudadanía como las autoridades han advertido sobre el incremento y sus efectos.

Estadísticas con altas y bajas
Según la médico psiquiatra Juana Herrera, hay varios aspectos que hay que considerar al observar las estadísticas. A partir de la modificación al código penal con la Ley 82 de 2013, se tipifica el femicidio y se plantean  medidas de protección a las víctimas como el brazalete electrónico.

Señala que en cuanto a estadísticas los femicidios han tenido "altas y bajas desde ese período a la fecha". En 2020 el Ministerio Público registró 31 femicidios, 5 tentativas de femicidios y 15 muertes violentas, y en 2021 reportó 22 casos de femicidio, 15 tentativas de femicidio y 22 muertes violentas.

En 2023 los casos de femicidio bajan a 15, con 19 tentativas de femicidio y 31 muertes violetas; en 2024 aumentan a 19 los femicidios registrados hasta noviembre, con 7 tentativas y 25 muertes violentas.  

Herrera, ex ministra de la Mujer, advierte que hay que prestar atención a estos casos, reforzar las campañas para que las víctimas busquen ayuda, y que las instituciones sean "más empáticas" en el proceso, porque por fallas en este aspecto hay casos de mujeres que desisten de poner la denuncia. 

"En ninguno de los casos de femicidio ocurridos en los últimos dos años, la víctima ha sido usuaria de los centros de atención integral del Ministerio de la Mujer, por lo que es esencial el apoyo y acompañamiento con una intervención conjunta".

Señala además Herrera que donde hay violencia doméstica sufren los adultos pero también los niños, "esos niños violentados despúes pueden ser los agresores, porque aprenden que la violencia es parte normal de su vida, y eso no es normal, ni es correcto".

Situación en las provincias
Del total de casos de violecia doméstica registrados en el país, por provincia, 5,116 se registraron en Panamá, 3,551 en Panamá Oeste, 2,145 en Chiriquí, 1,110 en Colón, 1,069 en Coclé y 892 en Veraguas.

Además 764 en Bocas del Toro, 451 en Herrera, 343 en Los Santos, 230 en Darién, 260 en la Comarca Gnäbe Buglé, 31 en la Comarca Emberá-Wounaan y 2 en la Comarca Guna Yala.

Otras estadísticas de violencia
Respecto al comparativo de las estadísticas de delitos de alto impacto, el Siec advierte que entre los casos que reflejaron un incremento en su comportamiento, el de mayor porcentaje fue el delito de violación que reportó 3,690 en 2024, mostrando un incremento de 12.8% respecto a 2023 cuando se reflejaron 3,272.

Los datos comparativos reportan 905 casos en 2015, 3,358 en 2022, 3,272 en 2023, y 3,690 en 2024.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook