tecnologia

Meta presenta RSC, su superordenador de IA para avanzar en el metaverso

Meta informó, en un comunicado, que el trabajo realizado con el RSC allanará el camino hacia la próxima gran plataforma informática.

Madrid | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Meta presenta RSC, su superordenador de IA para avanzar en el metaverso

Meta anunció ayer que diseñó y construyó el AI Research SuperCluster (RSC), un superordenador de inteligencia artificial que, según cree la compañía, será el más rápido del mundo cuando esté completamente terminado para mediados de 2022 y que allanará el camino para el desarrollo del metaverso.

Versión impresa

Los investigadores de la compañía, propietaria de Facebook e Instagram, ya han empezado a utilizar el RSC para entrenar grandes modelos de procesamiento del lenguaje natural -comunicación máquina y humano mediante lenguas- y de visión artificial para investigación, con el objetivo de entrenar algún día con billones de parámetros.

El RSC ayudará a los investigadores de IA (inteligencia artificial) de Meta a crear nuevos y mejores modelos que puedan aprender de billones de ejemplos, trabajar en cientos de idiomas diferentes, analizar a la perfección texto, imágenes y vídeo, desarrollar nuevas herramientas de realidad aumentada y mucho más, según la compañía.

"Esperamos que el RSC nos ayude a construir sistemas de IA totalmente nuevos que puedan por ejemplo realizar traducciones de voz en tiempo real a grandes grupos de personas, cada una de las cuales habla un idioma diferente, para que puedan colaborar sin problemas en un proyecto de investigación o jugar juntos con realidad aumentada", indica.

En última instancia, asegura Meta en un comunicado, el trabajo realizado con el RSC allanará el camino hacia la construcción de la próxima gran plataforma informática, el metaverso, donde las aplicaciones y los productos basados en la IA desempeñarán un papel importante.

Si bien Meta lleva años investigando en la computación de alto rendimiento, a principios de 2020 decidió que la mejor manera de acelerar el progreso era diseñar una nueva infraestructura desde cero, con el objetivo de aprovechar la nueva tecnología de las GPU -unidades de procesamiento gráfico- y del tejido en red.

"Queríamos que esta infraestructura fuera capaz de entrenar modelos con más de un billón de parámetros en conjuntos de datos de hasta un exabyte, lo que equivale a 36,000 años de vídeo de alta calidad", añade.

El RSC ya está en marcha, pero su desarrollo continúa, resume la nota. Las primeras pruebas de rendimiento demuestran que un modelo con decenas de miles de millones de parámetros puede terminar el entrenamiento en tres semanas, en comparación con las nueve semanas anteriores.

Los superordenadores de inteligencia artificial se construyen combinando múltiples GPU en nodos de cálculo, que luego son conectados por un tejido en red de alto rendimiento para permitir una comunicación rápida entre esas unidades.

Este año Meta trabajará para aumentar el número de GPU de 6,080 -que tiene ahora- a 16,000, lo que incrementará el rendimiento del entrenamiento de IA en más de 2.5 veces.

"Una vez que completemos la segunda fase de construcción, creemos que será el superordenador de IA más rápido del mundo con un rendimiento de casi 5 exaflops", detalla.

Kevin Lee y Shubho Sengupta, del equipo de investigación de inteligencia artificial de Meta, resumen: "Esperamos que este cambio de función en la capacidad de computación nos permita no solo crear modelos de IA más precisos para nuestros servicios existentes, sino también para permitir experiencias de usuario completamente nuevas, especialmente en el metaverso".

En cuanto a la protección y seguridad de los datos, Meta asegura que el RSC ha sido diseñado desde el principio teniéndolas en cuenta.

La empresa explica que, para cumplir estos requisitos, toda la ruta de datos desde los sistemas de almacenamiento hasta las unidas GPU están encriptadas de extremo a extremo y cuentan con las herramientas y procesos necesarios para verificar su cumplimiento en todo momento.

Más Noticias

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook